Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Bogotá » Reportan fuertes bloqueos en Usme que afectan los servicios de Transmilenio en la mañana de este miércoles 16 de octubre
Bogotá Katherin Rodríguez 16 octubre, 2024
La movilidad en Bogotá se está viendo afectada por los bloqueos en Usme en la mañana de este miércoles 16 de octubre, debido a protestas de ciudadanos.
Foto: Transmilenio, página web y @bogotatransito/ X (16/10/2024)Este miércoles 16 de octubre, la tranquilidad en el sur de Bogotá se vio interrumpida por bloqueos en el sector de Usme Pueblo. Los ciudadanos, cansados del deterioro de la malla vial, decidieron manifestarse, lo que provocó la suspensión de varias rutas de buses alimentadores de Transmilenio y de la movilidad en Bogotá.
Entre las rutas afectadas se encuentran HF718, HH719, HD717, HH726, HA725, HK721, HK724, HA720, HL723, 539, GH521 y BH907. Lo que ha provocado caos en la movilidad en Bogotá.
Las manifestaciones se llevaron a cabo en la calle 137 Sur con carrera 1ª C. Los habitantes de la zona exigen acciones concretas por parte de la Alcaldía Mayor y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), argumentando que se han incumplido múltiples compromisos para la reparación de las vías.
Esta situación no solo afecta a los residentes locales, sino que también interrumpe el flujo de cientos de pasajeros que utilizan estos corredores vitales para trasladarse entre el norte y sur de la ciudad.
La troncal de la Avenida Caracas y la NQS han sido las más golpeadas en 2024, con frecuentes interrupciones debido a bloqueos y manifestaciones. La situación actual ha llevado a que muchos usuarios busquen alternativas de transporte, complicando aún más su movilidad diaria.
En respuesta a la creciente crisis vial, la Alcaldía de Bogotá anunció la implementación de una brigada nocturna dedicada a la reparación de las vías. Este equipo, que consta de 180 trabajadores, se centrará en 13 zonas prioritarias con graves afectaciones. El alcalde Carlos Fernando Galán enfatizó que la meta es abordar baches que representan riesgos para ciclistas, motociclistas y conductores.
Desde enero, el IDU ha intervenido más de 1.235.669 metros cuadrados de vías, de los cuales 801.181 han sido trabajos directos del Instituto. La brigada nocturna, que se suma a estos esfuerzos, incrementa a 1.846 el número total de trabajadores dedicados a mejorar la infraestructura vial.
Orlando Molano, director del IDU, aseguró que la nueva estrategia incluye maquinaria especializada como fresadoras y compactadoras, con una inversión superior a 3.000 millones de pesos. Estos equipos permitirán realizar las reparaciones de manera más eficiente y efectiva, asegurando que las vías de Bogotá recuperen su funcionalidad.
La situación en Usme resalta la necesidad urgente de atención a las problemáticas viales de la ciudad. Con la participación activa de los ciudadanos y el compromiso de las autoridades, se espera que las mejoras en la infraestructura beneficien a todos los bogotanos.
Ahora que sabes de los bloqueos en Usme en la mañana de este miércoles 16 de octubre. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Encuentra más de:
actualidad Bogotá Movilidad Bogota Redes Sociales Transmilenio
Sobre el autor
Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana