Background

Situación alarmante: Sigue bajando los niveles de los embalses en Bogotá, ¿se tomarán más medidas?

Sigue bajando el nivel de los embalses en Bogotá y esto desató preocupación entre los habitantes de la ciudad por el racionamiento.

Sigue bajando el nivel de los embalses en BogotáFoto: @acueductobogota / X (16/10/2024)

Desde abril de 2024, el nivel de los embalses de Bogotá ha sido un tema de gran interés para los capitalinos. Fue en ese mes cuando el alcalde Carlos Fernando Galán decretó medidas de racionamiento de agua potable en toda la ciudad. El objetivo era claro: ahorrar la mayor cantidad de agua posible y reducir el consumo. Sin embargo, más de seis meses después de la implementación de estas medidas, la situación sigue siendo alarmante y no muestra signos de mejora inminente.

¿Cuánto ha bajado el agua de los embalses en Bogotá?

Los datos que proporciona diariamente la Alcaldía de Bogotá son preocupantes. La Empresa de Acueducto de Bogotá informó recientemente que los embalses están actualmente a un 44,54% de su capacidad, y en los últimos tres días han experimentado una disminución. Desde el miércoles 2 de octubre, el nivel ha bajado casi un punto porcentual. Aunque hubo un breve periodo de recuperación, los niveles han comenzado a descender nuevamente. Esta cifra es alarmante, ya que los embalses aún están lejos de alcanzar el umbral del 70% de capacidad, necesario para garantizar un suministro adecuado de agua.

En cuanto al consumo diario de agua en la capital, la situación es igualmente crítica. El promedio había estado en 15 metros cúbicos por segundo, pero el último reporte revela que ha aumentado a 15,72 metros cúbicos por segundo. Este incremento pone de manifiesto que, aunque los bogotanos han hecho esfuerzos significativos para ahorrar agua, estos no son suficientes.

En respuesta a la situación, el alcalde Carlos Fernando Galán se reunió con el gabinete del presidente Gustavo Petro. Durante esta reunión, se discutió la posibilidad de declarar una emergencia en la ciudad. Además, se contempla la creación de una red de aprovechamiento de aguas lluvias. Este proyecto tiene como objetivo acumular y gestionar el agua de lluvia para su uso durante el fenómeno de La Niña, cuando se espera que la ciudad reciba mayores precipitaciones.

La crisis del agua en Bogotá exige una acción inmediata. Con el nivel de los embalses en descenso y el consumo de agua aumentando, es fundamental que tanto el gobierno como la ciudadanía se unan para enfrentar este desafío.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

David Lozano

Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%