Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Bogotá » La Primera Línea del Metro de Bogotá tendría tres estaciones más, ¿cuáles serían?
Bogotá David Lozano 11 diciembre, 2024
El metro de Bogotá tendrá tres estaciones más y esto generó un impacto entre los capitalinos que esperan un transporte de alta calidad.
Foto: Captura de X cuenta metroEl Metro de Bogotá sigue sorprendiendo con novedades. Este proyecto, considerado el más importante en infraestructura del país, no solo será la línea continua de metro más larga de Latinoamérica con sus 24 kilómetros actuales, sino que ahora apunta a extenderse hasta la Calle 100.
Con esta ampliación de 3,25 kilómetros, se sumarán tres estaciones al sistema: Calle 82, Calle 92 y Calle 100. Esta decisión no solo responde a la necesidad de ampliar la cobertura, sino también a mejorar la conectividad con otros medios de transporte como TransMilenio, el futuro Regiotram del Norte y el cable La Calera – San Rafael.
Según varios concejales y expertos, esta extensión será clave para unir troncales importantes como la de la Autopista Norte, la Caracas, la NQS, la Avenida Suba y la futura Avenida 68. Esta integración permitirá a más de 138.000 usuarios diarios beneficiarse de un sistema de transporte más eficiente y conectado.
El concejal Juan Davis Quintero destacó que la radicación de esta iniciativa marca un hito en el país: “Es la primera vez que se presenta en Colombia una APP de iniciativa privada para un proyecto metroferroviario”.
Sin embargo, el costo no es menor. Los 3,25 kilómetros adicionales tendrían un valor aproximado de 3.000 millones de pesos. Actualmente, la Empresa Metro de Bogotá analiza el documento de prefactibilidad presentado por una empresa china. Este paso definirá si la ampliación puede ejecutarse dentro de las obras actuales o si será necesario abrir una nueva licitación.
Por ahora, la expectativa crece entre los ciudadanos, quienes esperan que esta ampliación se convierta en una realidad lo antes posible. Mientras tanto, Bogotá da un paso más hacia un sistema de transporte masivo moderno y de clase mundial.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…
Encuentra más de:
Movilidad Bogota Redes Sociales
Sobre el autor
Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana