Te contamos cómo hacer para que no te cobre el impuesto 4×1000 y puedas manejar tus finanzas a tu acomodo.
![cómo hacer para que no te cobre el impuesto 4x1000](https://uploads.candelaestereo.com/1/2023/11/como-hacer-para-que-no-te-cobre-el-impuesto-4x1000-2.jpg)
El presidente del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, sorprendió al país al sugerir la eliminación del Impuesto al Movimiento Financiero, conocido como el 4×1000. Durante una intervención el pasado 6 de junio, destacó que esta medida podría ser una fuente importante de liquidez para el sistema bancario y fomentar el uso de los servicios financieros en lugar del efectivo.
Sarmiento explicó que “otra excelente fuente de liquidez para el sistema provendría de clientes convencidos de las bondades de tranzar a través de la banca y no en efectivo”. Según él, la eliminación del 4×1000 tendría un impacto positivo a largo plazo en el sistema financiero.
¿Cómo funciona actualmente el 4×1000?
Este gravamen se aplica a movimientos de dinero en cuentas bancarias, como depósitos, retiros y transferencias, con un cobro de $4 por cada $1.000. Los usuarios pueden designar una sola cuenta de ahorros como exenta, pero los cambios introducidos por la Ley 2277 de 2022 están a punto de modificar esta realidad.
A partir del viernes 13 de diciembre, los colombianos podrán tener hasta tres cuentas de ahorros exentas de este impuesto, lo que representará un alivio para quienes manejan múltiples cuentas.
![Billetes colombianos](https://uploads.candelaestereo.com/1/2023/11/como-hacer-para-que-no-te-cobre-el-impuesto-4x1000-1.jpg)
Límites para no pagar el 4×1000
Con esta nueva normativa, los titulares de estas tres cuentas podrán realizar transacciones hasta un tope de $16.472.750 entre todas las cuentas exentas en 2024. Para el 2025, el límite subirá a $17.429.650.
¿Cómo hacer para que no te cobren el impuesto 4×1000?
Solicitar la exención del 4×1000 sigue siendo una opción atractiva para quienes desean reducir costos financieros. Para hacerlo, es necesario:
- Tener una cuenta de ahorros con un único titular.
- Asegurarse de que ninguna otra cuenta esté exenta del impuesto.
- Mantener movimientos mensuales inferiores a $14,8 millones en la cuenta.
El proceso varía según el banco, pero en general incluye contactar a la entidad, presentar la documentación necesaria y esperar la aprobación, que suele ser efectiva a partir del mes siguiente.
La eliminación del 4×1000 o los cambios en su aplicación podrían marcar un antes y un después para la economía colombiana. Según expertos financieros, entender estas opciones permite a los usuarios optimizar su ahorro y tomar decisiones más informadas sobre la gestión de su dinero.
Mientras tanto, la propuesta de Sarmiento Gutiérrez abre el debate sobre el futuro de este impuesto, que ha sido objeto de controversia desde su creación.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…