Background

¿Es malo comerse la zanahoria del tamal? Esto dicen los expertos

¿Es malo comerse la zanahoria del tamal? Te resolvemos esta duda, de la cual han surgido miles de teorías, pero no sabes a cuál creerle. Esto dicen expertos.

Es malo comerse la zanahoria del tamalFoto: canva

El tamal, uno de los platos más representativos de la gastronomía colombiana, es un verdadero ícono tanto en Colombia como en el extranjero. Consumido en diversas celebraciones, como Navidad o cumpleaños, y en comidas cotidianas, el tamal es parte integral de la cultura nacional.

En honor a su relevancia, el 24 de junio fue establecido como el Día del Tamal por la Cámara de Comercio y la Alcaldía de Ibagué, con el apoyo de la Gobernación del Tolima.

Dentro de las variedades más populares, los tamales tolimenses destacan por su mezcla de carne de cerdo, pollo, huevo cocido, arroz y masa, ingredientes que les confieren un sabor único y los convierten en favoritos de los colombianos en el exterior. Sin embargo, un componente pequeño pero crucial, la zanahoria, ha generado controversia.

¿Es malo comerse la zanahoria del tamal?

Para muchos, la zanahoria es un ingrediente cuestionado. Expertos explican que la zanahoria, al ser cocida junto con otros ingredientes del tamal, tiende a absorber parte de la grasa, lo que ha llevado a algunos a evitar su consumo. Por eso, es recomendable no comer la zanahoria del tamal porque absorbe toda la grasa, pero no es necesariamente perjudicial.

Sin embargo, se tiene en cuenta que esta creencia no cuenta con respaldo científico ya que dependerá de las preferencias individuales en cuanto a la textura y el sabor y si se piensa en los beneficios que traiga comer este alimento.

Te puede interesar: Esta es la cena ideal para compartir en Navidad, según la inteligencia artificial

Es malo comerse la zanahoria del tamal
Foto: Canva

¿Qué aporta realmente la zanahoria en el tamal?

Más allá de las creencias populares, la zanahoria es una hortaliza llena de beneficios para la salud. Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), la zanahoria está cargada de vitamina A y carotenoides, esenciales para la salud ocular, la piel y las mucosas. De hecho, una zanahoria de tamaño medio cubre entre el 89% y el 112% de las necesidades diarias de vitamina A en hombres y mujeres, respectivamente.

Además, contiene luteína, una sustancia vital para la visión, y pequeñas cantidades de vitamina C, potasio, hierro y yodo. La zanahoria dentro del tamal no debería afectar significativamente el contenido calórico o graso del plato y, en cambio, aporta textura y sabor, balanceando la densidad de los ingredientes más grasos, dicen algunos expertos.

¿Por qué le ponen zanahoria al tamal?

Aunque muchos evitan la zanahoria por temor a que absorba la grasa del tamal, su presencia en este platillo tiene una razón de ser. En la región del Tolima, la zanahoria se utiliza no solo por sus beneficios nutricionales, sino por el toque dulce y su vibrante color que armoniza los sabores del tamal. Además, su dulzura natural suaviza la intensidad de las carnes y otros ingredientes, creando una experiencia más equilibrada y placentera.

La zanahoria en el tamal es parte de una tradición culinaria que se ha transmitido de generación en generación, un elemento distintivo de la gastronomía colombiana que sigue conquistando paladares en todo el mundo.

Te puede interesar: ¿Cómo hacer los buñuelos perfectos para navidad? Así puedes evitar que se exploten o se quemen

¿Debería evitarse o no?

En definitiva, la decisión de comer o no la zanahoria del tamal debe basarse en las preferencias personales, no en mitos infundados. “La zanahoria no es perjudicial y, en muchos casos, puede enriquecer la experiencia culinaria al aportar un toque único al platillo”, concluyó Forero. Así que la próxima vez que disfrutes de un tamal, ¡no dudes en incluirla!

Es malo comerse la zanahoria del tamal
Foto: Canva

Ahora que sabes si es malo comerse la zanahoria del tamal. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Katherin Rodríguez

Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%