Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Curiosidades » El impacto del alcohol en tu peso: Mitos y verdades
Curiosidades Katherin Rodríguez 15 diciembre, 2024
Conoce qué impacto tiene el alcohol en tu peso. Te contamos cuáles son los mitos y verdades al rededor del tema, aprovechando que se vienen las fiestas de diciembre.
La Navidad y el fin de año son épocas de celebración, y para muchos, una copa de vino o una cerveza es parte fundamental de la fiesta. Sin embargo, es importante conocer qué sucede con nuestro cuerpo cuando bebemos, y cómo el consumo de alcohol puede influir en nuestra salud y en el aumento de peso. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber.
El consumo de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, tiene consecuencias para tu salud. Además de estar vinculado a enfermedades hepáticas, problemas cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y trastornos mentales, el alcohol afecta directamente el peso corporal. A diferencia de otros alimentos, las bebidas alcohólicas contienen lo que se conoce como “calorías vacías”: proporcionan energía, pero no aportan nutrientes esenciales.
Cuando ingerimos alcohol, nuestro cuerpo interrumpe el metabolismo de las grasas, lo que puede llevar a la acumulación de tejido adiposo, especialmente si el alcohol se combina con comidas poco saludables. Además, las investigaciones han demostrado que el alcohol puede aumentar el apetito, lo que provoca un mayor consumo de calorías.
Te puede interesar: Esta es la cena ideal para compartir en Navidad, según la inteligencia artificial
El tipo de bebida alcohólica juega un papel crucial en el impacto calórico. Por ejemplo, una lata de cerveza (356 ml) tiene aproximadamente 153 calorías, mientras que una copa de vino (200 ml) contiene unas 170 calorías. Pero los licores y cócteles con crema son los que más calorías aportan, con un rango de 300 a 500 calorías por cada 100 ml debido a su alto contenido de azúcares y grasas. Incluso los combinados con refresco, como el ron o whisky, pueden sumar entre 250 y 300 calorías por cada vaso.
A lo largo del tiempo, han surgido muchos mitos sobre el consumo de alcohol. Sin embargo, es importante desmentirlos para tomar decisiones informadas.
Mito 1: “Si puedo soportar mucho alcohol, no tengo un problema”.
Este es uno de los mitos más comunes, pero la realidad es que, si necesitas beber grandes cantidades de alcohol para sentir sus efectos, esto puede ser una señal de dependencia.
Mito 2: “Solo bebo los fines de semana, no es un problema”.
El consumo excesivo de alcohol no depende de la frecuencia, sino de la cantidad. Si consumes más de 4 bebidas en un solo día (para hombres) o 3 (para mujeres), ya estás excediendo las recomendaciones saludables.
Mito 3: “Ya soy mayor, no puedo tener problemas con el alcohol”.
El riesgo de desarrollar problemas relacionados con el alcohol aumenta con la edad. A medida que envejecemos, somos más sensibles al alcohol, y ciertos medicamentos pueden intensificar sus efectos.
Mito 4: “Solo bebo vino o cerveza, no hay problema”.
El problema no radica en el tipo de bebida, sino en cómo esta afecta tu vida diaria. Si has tenido problemas para controlar tu consumo o si tu bebida te está causando conflictos personales o laborales, es hora de considerar una intervención.
Mito 5: “Beber es bueno para calmar el dolor crónico”.
El alcohol no es una solución adecuada para el dolor. Si tomas analgésicos, la combinación con alcohol puede ser peligrosa, además de que, con el tiempo, desarrollarás una tolerancia, lo que te llevará a consumir más, incrementando el riesgo de dependencia.
Mito 6: “Un café me ayuda a recuperar la sobriedad”.
La cafeína puede hacerte sentir más despierto, pero no acelera el proceso de eliminación del alcohol en el cuerpo. Solo el tiempo puede hacer que tu cuerpo se recupere.
Sí, el alcohol puede contribuir al aumento de peso. Aunque no tiene el mismo contenido calórico que los azúcares o las harinas, sí es una fuente importante de calorías vacías, lo que puede ser problemático si se consume en exceso. Además, el consumo de alcohol está vinculado al aumento del apetito y la ingesta de alimentos poco saludables, lo que agrava aún más el riesgo de ganar peso.
Aunque muchas personas creen que beber solo los fines de semana no tiene consecuencias graves, la realidad es que el daño depende más de la cantidad y el patrón de consumo que de la frecuencia. Si consumes grandes cantidades en un solo día, incluso si es solo una vez a la semana, estás poniendo en riesgo tu salud.
Este diciembre, disfruta de las fiestas con moderación. La clave está en ser consciente de lo que estás bebiendo y en cómo esto puede afectar tu salud y tu peso. Recuerda que, si bien una copa ocasional no tiene que ser un problema, el exceso de alcohol puede traer consecuencias a largo plazo. ¡Bebe con responsabilidad y cuida tu bienestar!
Ahora que sabes qué impacto tiene el alcohol en tu peso. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Encuentra más de:
actualidad curiosidades fiesta Navidad Redes Sociales Tips
Sobre el autor
Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana