Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Actualidad » Estos son los países con las jornadas laborales más largas, ¿Qué puesto ocupa Colombia?
Actualidad Tatiana Carrillo 18 diciembre, 2024
Conoce los países con la jornada laboral más larga del mundo. La posición de Colombia ha sorprendido a muchos en la lista.
Foto: CoffeekaiEn un reciente análisis de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se reveló que, a pesar de contar con una amplia cantidad de festivos, Colombia ocupa el puesto número 13 en el ranking de países con las jornadas laborales más largas a nivel mundial. Esta lista pone en evidencia que, a pesar de los esfuerzos por reducir la jornada laboral, el país sigue estando por encima del promedio global de horas trabajadas.
A nivel mundial, los trabajadores laboran un promedio de 43,9 horas semanales, según la OIT. Sin embargo, algunos países superan esta media, especialmente aquellos países donde las leyes laborales, las estructuras económicas y las costumbres culturales influyen directamente en la duración de las jornadas.
En el caso de Colombia, los trabajadores tienen un promedio de 46,6 horas laborales por semana, somos el único país de América Latina en el top 15 mundial.
Se destaca en el informe de la OIT que trabajar más de 48 horas a la semana puede tener efectos perjudiciales en la salud, seguridad y productividad de los empleados, además de afectar su equilibrio entre la vida laboral y personal.
A pesar de esto, más de un tercio de la población mundial tiene que trabajar más de 48 horas semanales, reflejando una preocupación sobre las condiciones laborales globales.
Según el informe, India lidera este ranking con 56 horas de trabajo semanal, seguido por Bután, con 53,3 horas. Bangladesh cierra el podio con 50,4 horas. En la región, Guatemala y México se ubican entre los países con mayor cantidad de horas trabajadas, con 45,3 y 45,2 horas respectivamente.
Otros países de América Latina, como Honduras, El Salvador y Perú, también superan el promedio global con jornadas que rondan las 44 horas semanales.
Por otro lado, el informe de la OIT también resalta a los países con las jornadas laborales más cortas. Países como los Países Bajos, con 29,8 horas, y Ruanda, con 29,9 horas, figuran en los primeros puestos.
Estos países presentan una clara tendencia hacia la reducción de las horas de trabajo, lo que contribuye a un mayor bienestar para sus trabajadores y una mejora en su productividad.
Curiosamente, Colombia es uno de los países con más festivos en la región, con 18 días al año, solo por detrás de Argentina y Brasil, que tienen 19.
Sin embargo, la gran cantidad de feriados no logra equilibrar las largas jornadas laborales, lo que plantea la necesidad de revisar las políticas laborales para mejorar la calidad de vida de los trabajadores colombianos.
Este panorama refleja un desafío global en la búsqueda de un equilibrio entre las horas de trabajo y el bienestar de los empleados, una meta que sigue siendo un tema de debate y acción en muchas naciones.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…
Encuentra más de:
Colombia Redes Sociales
Sobre el autor
Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana