Background

Video de grave accidente en vía Bogotá – Melgar: La tractomula quedó destruida

Un grave accidente de tránsito se registró en la vía Bogotá – Melgar cuando una tractomula cargada con madera volcó tras quedarse sin frenos.

accidente de tránsito se registró en la vía Bogotá - MelgarFoto: Captura de pantalla redes sociales

Este viernes, 20 de diciembre de 2024, un grave accidente de tránsito se registró en la vía Bogotá – Melgar, cuando una tractomula que transportaba madera volcó tras perder los frenos. Afortunadamente, pese a lo aparatoso del choque, el conductor logró salir con vida, aunque quedó atrapado entre las latas retorcidas del vehículo por varios minutos.

Así fue el accidente de tránsito que se registró en la vía Bogotá – Melgar

El accidente ocurrió en el sector Salero, según informó el concesionario Vía Sumapaz. En imágenes grabadas por testigos, se puede ver la tractomula volcada, con humo saliendo del vehículo debido al fuerte impacto.

El conductor fue rescatado por unidades de la Policía Nacional, bomberos y ambulancias, quienes rápidamente llegaron al lugar para atender la emergencia.

Debido al choque, se generó un cierre parcial de la calzada mientras se realizaba la remoción de la tractomula y se aseguraba la zona afectada. El incidente causó retrasos en el tránsito, justo cuando miles de colombianos viajan por esta carretera en el marco de las vacaciones y celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

Recomendaciones para evitar accidentes durante tus viajes

Este tipo de accidentes es un recordatorio de la importancia de tomar precauciones antes de iniciar un viaje por carretera, especialmente en fechas de alto tránsito como las que se avecinan. La Policía de Tránsito ha emitido recomendaciones clave para los conductores que se preparan para el “plan éxodo”, que marca el inicio de los viajes masivos por las fiestas de fin de año.

Lee también: Jóvenes arriesgan su vida saltando al Tren de la Sabana: ¿Desafío o imprudencia fatal?

Se recomienda verificar que el vehículo cuente con la revisión técnico-mecánica al día y llevar un botiquín de primeros auxilios, que en caso de emergencia puede ser vital. Además, el kit de carretera, obligatorio para todos los conductores, debe incluir herramientas esenciales para atender cualquier eventualidad, como:

  • Gato hidráulico o mecánico: Para elevar el vehículo en caso de necesitar un cambio de llanta.
  • Cruceta: Para aflojar y ajustar las tuercas.
  • Botiquín de primeros auxilios: Con elementos como alcohol antiséptico, guantes de látex, curas y solución salina.
  • Extintor: Debe estar cargado y con la fecha de vigencia al día.
  • Tacos de seguridad: Para inmovilizar el vehículo en emergencias.
  • Señales reflectivas: Para alertar a otros conductores en situaciones de emergencia.

¿Qué pasa si en tu carro faltan estos elementos?

El no contar con estos elementos puede generar multas, y lo más importante, puede poner en riesgo la seguridad del conductor y sus pasajeros. Las autoridades recomiendan revisar con anticipación estos elementos antes de cada viaje largo, especialmente en esta temporada de alta movilidad.

El accidente de la tractomula en la vía Bogotá – Melgar subraya la importancia de ser precavido y asegurarse de que los vehículos estén en óptimas condiciones. Aunque el conductor salió con vida, el incidente nos recuerda que, más allá de las festividades, la seguridad vial debe ser una prioridad para todos.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

17
0%