Background

Estos son los elementos que debes tener en el kit de carreteras para evitar multas

Conoce qué debe tener el kit de carretera y todo lo exigido por la autoridad para evitar multas en tus viajes de fin de año

qué debe tener el kit de carreteraFoto: @TransitoPolicia / X (21/12/2024)

Con la llegada de las fiestas y temporada de navidad y fin de año, millones de colombianos alistan maleta para recorrer las carreteras del país. Con el fin de volver a donde sus seres queridos, visitar algún paraje anhelado o simplemente descansar del ajetreo de la ciudad durante esta época.

Sin embargo, por este mismo volumen de viajeros, las autoridades realizan ejercicios de observación y control constante, con el fin de evitar cualquier tipo de riesgo o incidente durante estas masivas movilizaciones. Exigiendo ciertos requisitos mínimos a todos los vehículos, situándose entre estos el kit de carreteras.

Este sencillo pero útil objeto cuenta con ciertos objetos que no pueden faltar en el vehículo a la hora de emprender viaje. Y los cuáles las autoridades exigirán en caso de detenerlo, y en caso de no tenerlos completos podría acarrear una cuantiosa multa que, seguramente, es mejor evitar.

¿Qué debe incluir el kit de carretera básico para carro?

Según los reglamentos establecidos por ley, son un total de 9 elementos los exigidos para cada vehículo que transite por carretera y estos son:

  1. Gato hidráulico
  2. Cruceta.
  3. Llanta de repuesto en buen estado
  4. Extintor debidamente recargado y no vencido
  5. Caja de herramientas con al menos un alicate, destornilladores de pala y cruz, llave de expansión y llave fijas
  6. Dos tacos para detener las llantas en pendientes.
  7. Botiquín con vendas, antisépticos, algodón, esparadrapo, analgésicos y algún elemento para cortar como tijeras o bisturí
  8. Dos señales de advertencia reflectivas en forma triangular o cónica.
  9. Linterna.

¿Cuáles son las multas por no tener el kit de carretera en un carro?

Si el vehículo no tiene el kit, tiene alguno de los elementos dañados o le falta cualquiera de estos ítems, tendrá que asumir un comparendo que, para el 2024, equivale a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes. Lo que se traduce a un total de $580.000 pesos.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Alejandro Navarro

Comunicador social y periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con experiencia en manejo de audiencias, televisión y redacción periodística, apasionado de los deportes y la fotografía, ahora periodista digital en Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

4
0%