Background

Así fue el increíble homenaje que le hicieron a Diomedes Diaz en su tumba tras 11 años de su muerte

Valledupar vivió otro multitudinario homenaje tras cumplirse el aniversario de la muerte de Diomedes Díaz.

aniversario muerte de Diomedes DíazFoto: @diomedesdiazvive / Instagram (22/12/2024)

Diomedes Díaz es, sin duda alguna, uno de los artistas más importante, icónicos y relevantes de la música colombiana. Con un legado que, a través de más de 300 temas y 45 álbumes dejó una huella imborrable en el folklor de un país que hoy, tras 11 años de su partida sigue evocando las canciones del artista guajiro.

Te puede interesar: Canción que Omar Geles le dedicó al hijo de Diomedes Díaz ya tiene fecha, ¿cuándo sale?

Y este inmenso cariño se ve reflejado el 22 de diciembre de cada año. Día en el cuál el talentoso cantante partió de este mundo, tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en su residencia en Valledupar. Ciudad que año tras año sigue homenajeando al responsable de miles de parrandas dentro y fuera de la costa colombiana. Y este año no fue la excepción, con miles de seguidores reuniéndose para volver a conmemorar el deceso del ‘Cacique‘ en el lugar de su eterno descanso.

¿Cómo fue el homenaje en el aniversario de la muerte de Diomedes Díaz?

Como ya se ha vuelto tradición, el Parque Cementerio Jardínes del Ecce Homo se vistió de anfitrión para miles de ‘diomedistas’, que llegaron a sus instalaciones con un único objetivo en mente: visitar la tumba de su máximo ídolo. Y es que desde tempranas horas de la mañana, se vió cómo la tumba del Cacique de la Junta quedó adornada con flores y dedicatorias a su nombre.

Te puede interesar: Esta es la canción de Diomedes Díaz que se negaba a grabar y ahora es un himno musical

El panteón de Diomedes Díaz quedó engalanado con flores rojas y blancas, así como algunos globos dorados y plateados. Colores que siempre fueron del agrado del guajiro y que hoy, su hijo Rafael Santos escogió para conmemorar otro año luctuoso del que es considerado por muchos como el más grande artista de toda Colombia.

Según se supo posteriormente, en la tumba hicieron presencia amigos del Cacique como Joaquín Guillen, quien fuese su mánager durante gran parte de su carrera. Así como su hermano Elver Díaz, quien hizo un corto pero sentido homenaje a Diomedes, en compañía de varios de sus seguidores.

Este homenaje, demuestra una vez más como Diomedes Díaz sigue siendo uno de los mayores representantes del vallenato y de la música colombiana. Y que incluso hoy, tras más de una década de su muerte, sus seguidores lo siguen recordando con tal cariño y admiración que hacen de su memoria algo para recordar año tras año.

¿Cuáles son los números de la suerte de Diomedes Díaz?

A lo largo de la vida y obra, hubo varios números que quedaron inmortalizados dentro del imaginario colectivo que rodea a Diomedes Diaz. Generalmente por algunas fechas referenciadas en sus más de 300 canciones; por números que reflejan algún suceso importante en la vida del artista; o por alguna coincidencia entre fechas.

Por ejemplo, su número de día y fecha de nacimiento, que quedaron plasmadas en la canción ‘26 de Mayo‘. O las múltiples referencias a la Virgen del Carmen, a la cuál era sumamente devoto el cantante guajiro. Así como su fecha de fallecimiento o número de tumba, los cuáles sorpresivamente también han resultado como ganadores en diferentes sorteos de chances y loterías.

De esta manera, estos serían los números de la suerte de Diomedes Díaz. Teniendo en cuenta las fechas y números importantes para la vida del artista guajiro, así como algunas coincidencias y referencias presentes en su obra.

  • 0526: mes y día de su nacimiento
  • 2657: día y año de nacimiento
  • 0522: Día de su nacimineto y fallecimiento respectivamente
  • 1622: día de la Virgen del Carmen y día de su muerte
  • 1607: Día y mes de la Virgen del Carmen
  • 1108: Número de su tumba
  • 2213: día y año de su muerte
  • 1222: mes y día de su muerte

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Alejandro Navarro

Comunicador social y periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con experiencia en manejo de audiencias, televisión y redacción periodística, apasionado de los deportes y la fotografía, ahora periodista digital en Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%