Background

¡Aliste el bolsillo! Estos son los productos que subirán con el aumento del salario mínimo

Te contamos cuáles productos subirán con el salario mínimo para que prepares tu bolsillo el año que viene.

cuáles productos subirán con el salario mínimoFoto: Canva

El debate sobre el incremento del salario mínimo sigue en curso y tiene a los colombianos atentos, ya que no solo afecta los ingresos, sino también el precio de varios productos y servicios esenciales. Algunos subirán automáticamente debido a su relación directa con el salario mínimo, mientras otros no se verán impactados gracias a que están desvinculados de este indicador.

¿Qué son los productos indexados y desindexados?

Los productos indexados son aquellos cuyos precios están vinculados al salario mínimo o al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Por lo tanto, cuando el salario aumenta, sus costos también lo hacen automáticamente.

cuáles productos subirán con el salario mínimo
Foto: Canva

Por otro lado, los productos desindexados no están sujetos al salario mínimo. Sus precios varían según otros factores, como la inflación medida por el IPC, lo que protege el poder adquisitivo de los ciudadanos.

¿Cuáles son los productos que subirán con el aumento del salario mínimo?

Entre los bienes y servicios indexados al salario mínimo se encuentran:

  1. Consultas médicas particulares (generales y con especialistas).
  2. Exámenes de laboratorio.
  3. Servicios de peluquería y cuidado personal.
  4. Reparaciones en talleres y servicios de latonería.
  5. Servicios de cuidado infantil.
  6. Servicios odontológicos y médicos menores.

Por otro lado, los productos indexados al IPC, como el arriendo, paquetes turísticos, servicios de internet y transporte escolar, no verán cambios directos relacionados con el salario mínimo.

¿Qué busca la desindexación de productos?

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que el gobierno está evaluando desindexar ciertos productos y servicios clave, como la carne, leche y algunos relacionados con la vivienda, salud y educación. Esto se hace para evitar que el aumento del salario mínimo tenga un impacto negativo en la economía de los hogares.

Te puede interesar: Este podría ser el aumento del salario mínimo en el 2025, ¿es justo?

El plazo para presentar el informe sobre productos que podrían ser desindexados vence el 20 de diciembre, según la ministra. Dicho informe será entregado al Ministerio de Hacienda para su análisis.

Con esta medida, el gobierno busca mitigar el impacto del incremento del salario mínimo, separando ciertos costos esenciales de este indicador.

¿Qué significa esto para tu bolsillo?

Si bien algunos servicios esenciales subirán con el salario mínimo, la desindexación de productos fundamentales podría aliviar el impacto en los gastos del día a día. Mantente informado para conocer las decisiones finales y cómo podrían afectarte en 2025.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

David Lozano

Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%