Background

TransMiPass: Así funcionará la nueva tarjeta de Transmilenio que te ayudará a ahorrar en tus viajes

Te contamos cómo funcionará la tarjeta TransMiPass, la cual ayudara a sus usuarios a tener un ahorro significativo a partir de marzo del 2025.

este-es-el-nuevo-precio-del-pasaje-de-transmilenio-y-sitp-en-2025Foto: @Transmilenio / X (26/12/2024)

TransMilenio, el sistema de transporte masivo de Bogotá, ha sido uno de los pilares fundamentales en la movilidad de la ciudad. Este facilita los desplazamientos de millones de ciudadanos. En conjunto con el SITP (Sistema Integrado de Transporte Público), la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Movilidad, se han llevado a cabo diversas iniciativas para mejorar la experiencia de los usuarios. En este contexto, se ha anunciado la implementación de la nueva tarjeta TransMiPass, un sistema innovador que traerá importantes cambios para los viajeros frecuentes.

¿Cómo funciona la tarjeta TransMiPass?

La nueva tarjeta TransMiPass ha sido diseñada para ofrecer a los usuarios frecuentes una opción más accesible y económica en sus traslados diarios. A partir del 18 de enero, el costo del pasaje de TransMilenio y el SITP aumentará un 8,47%, pasando a ser de $3.200.

Este aumento, que afectará a los usuarios del sistema, viene acompañado de la implementación de un esquema. Este beneficiará a quienes utilizan el transporte masivo con mayor regularidad. TransMiPass permitirá a los usuarios comprar por anticipado 65 pasajes por un valor de $160.000. La tarjeta les brindará un ahorro significativo en comparación con el pago individual por viaje.

Lee también: Así se veía TransMilenio cuando el pasaje costaba 800 pesos

El sistema también ofrecerá una serie de beneficios adicionales, entre los que destaca el tiempo de transbordo gratuito, el cual será de 125 minutos. Este tiempo permitirá que los usuarios puedan realizar combinaciones entre diferentes modos de transporte, como el TransMilenio, el SITP y el TransMicable, sin tener que pagar un nuevo pasaje.

La gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, aseguró que el objetivo de este nuevo esquema es incentivar el uso del sistema en horas valle y durante los fines de semana, cuando la demanda suele ser menor, haciendo que el servicio sea más accesible.

Beneficios de la TransMiPass para los usuarios frecuentes

A partir del 20 de marzo, los usuarios de TransMiPass podrán acceder a la posibilidad de realizar compras anticipadas, lo que les permitirá tener una mayor flexibilidad y ahorro.

Además de contar con los beneficios de la tarifa fija de 65 pasajes, el sistema de tarjeta también incluirá la opción de transbordos sin costo adicional, una ventaja que sin duda hará más conveniente el uso del transporte público en Bogotá.

Lee también: Tu tarjeta TuLlave de TransMilenio podría ser desactivada en 2025 si no cumples estas condiciones

Este nuevo sistema se presenta como una respuesta a la creciente demanda de servicios de transporte más eficaces y económicos.

El anuncio del aumento en las tarifas también ha sido confirmado por la Secretaría de Movilidad, en colaboración con la Alcaldía de Bogotá, quienes han resaltado que la nueva estructura tarifaria busca mejorar la calidad del servicio y garantizar una mayor cobertura del sistema.

Con la TransMiPass, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia más fluida, económica y adaptada a las necesidades de los viajeros frecuentes, lo que consolidará aún más la importancia de TransMilenio como un servicio clave en la movilidad de la ciudad.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

4
0%