Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Actualidad » ¿Qué sucederá con las actuales tarjetas ‘Tu Llave’ y su saldo en 2025? Esto es todo lo que debes saber
ActualidadBogotá Katherin Rodríguez 28 diciembre, 2024
Te contamos qué pasará con la actual tarjeta ‘Tu Llave’ en el 2025. Estos son los detalles que debes saber para utilizarla con los cambios de este nuevo año.
A partir del sábado 18 de enero de 2025, los usuarios de Transmilenio deberán ajustarse a una nueva tarifa en el sistema público de transporte de Bogotá. Los servicios troncales, zonales y Transmicable verán un incremento de 200 pesos, pasando de $2.950 a $3.200.
Este ajuste, que se da por una serie de factores como el aumento en los precios de los combustibles, la reducción de la jornada laboral semanal y el incremento del salario mínimo en un 9,54%, es decir, a $1.423.500, buscará equilibrar los costos operativos del sistema.
Uno de los cambios más esperados es el lanzamiento de ‘TransmiPass’, una nueva estrategia pensada para beneficiar a los usuarios frecuentes de Transmilenio.
A través de esta iniciativa, los ciudadanos podrán adquirir hasta 165 viajes por un valor de 160 mil pesos, lo que se traduce en un ahorro de 738 pesos por cada pase. Este plan busca incentivar el uso regular de los servicios del sistema de transporte y ofrece un respiro económico para quienes dependen del servicio de manera constante.
Por otro lado, se modificará el esquema de subsidios para el transporte. Ya no se aplicarán descuentos en la tarifa diferencial, pero aquellos usuarios que se encuentren clasificados en el Sisbén recibirán entre 5 y 12 viajes gratuitos mediante la precarga de su tarjeta Tu Llave, según su clasificación en el sistema.
Te puede interesar: Transmilenio dará pasajes gratis para más de 800 mil personas en 2025, ¿cómo obtenerlos?
Esta medida busca mejorar el acceso al transporte público para los sectores más vulnerables de la población.
¿Cuándo pagan? 📷
— Tarjeta tullave plus (@tullaveplus) December 26, 2024
No importa la fecha del mes, con tullave, siempre estarás listo para moverte por la ciudad. 📷📷
#RecargaDigital #tullave #MaasApp #sitp #Bogotá #Transmilenio #NosMovemosContigo pic.twitter.com/PGPmTxbuoF
Además de las modificaciones tarifarias, se anuncia una importante mejora en los trasbordos: los usuarios tendrán hasta 125 minutos para realizar transbordos, un tiempo superior a los 110 minutos actuales. También se permitirá hacer hasta dos trasbordos sin costo adicional, lo que facilitará la conexión entre diferentes rutas del sistema.
En cuanto a la tarjeta Tu Llave, desde Transmilenio confirmaron que los beneficios de personalización seguirán disponibles. Los usuarios que personalicen su tarjeta disfrutarán de ventajas como:
Te puede interesar: ¿Cómo puedes acceder a descuentos con Transmipass la nueva tarjeta de Transmilenio?
Finalmente, a partir del 20 de marzo de 2025, los usuarios podrán adquirir la nueva tarjeta TransMiPass, que promete un ahorro de hasta un 23% en los costos de transporte. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta tarjeta será personal e intransferible, y que los pasos no serán acumulables. Además, la recarga solo podrá hacerse una vez al mes y, si se detectan usos atípicos, la tarjeta será bloqueada para proteger el sistema de posibles fraudes.
Aquí te contamos todo lo que debes saber para obtenerla el próximo año:
Te puede interesar: ¿Cuánto tiempo tienes en el 2025 para hacer un transbordo en Transmilenio y que no te cobren doble pasaje?
🚍 Nos preparamos para la entrada en vigencia de #TransMiPass en marzo de 2025: una nueva forma de viajar en el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá, adquiriendo un abono de pasajes para que accedas al Sistema durante un periodo y cantidad de pasos diarios.
— TransMilenio (@TransMilenio) December 26, 2024
✅… https://t.co/XDMulChV0T pic.twitter.com/pQfohkmCj7
Con esta nueva opción, Transmilenio busca ofrecer beneficios económicos a los usuarios frecuentes, manteniendo un control más riguroso sobre el uso del sistema.
A través de todos estos cambios, Transmilenio busca mejorar la experiencia de sus usuarios, optimizar la eficiencia del servicio y ofrecer más beneficios económicos. ¡Prepárate para el 2025 y aprovecha estas nuevas opciones de transporte!
Ahora que sabes qué pasará con la actual tarjeta ‘Tu Llave’ en el 2025. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Encuentra más de:
actualidad Bogotá Colombia Movilidad Bogota Redes Sociales Transmilenio
Sobre el autor
Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana