Background

¿Quiénes eran los Santos Inocentes y por qué se celebra el 28 de diciembre?

Te contamos por qué se celebra el día de los Santos Inocentes. Pues su historia pocos la conocen e involucra una masacre.

por qué se celebra el día de los Santos InocentesFoto: Canva

Cada 28 de diciembre, gran parte de Latinoamérica se sumerge en un mar de bromas, inocentadas y risas. Sin embargo, detrás de esta jornada de diversión se esconde una historia con profundas raíces bíblicas que conecta lo trágico con lo cómico, conocido como el día de los santos inocentes.

¿Por qué se celebra el día de los Santos Inocentes?

Este es el Día de los Santos Inocentes, una fecha cargada de simbolismo que, a lo largo de los siglos, ha mutado de un recuerdo solemne a una celebración festiva, que combina humor y reflexión.

La historia original se encuentra en el Evangelio de San Mateo, donde se narra la orden del rey Herodes I el Grande de asesinar a todos los niños menores de dos años en Belén, con el objetivo de eliminar al niño Jesús, quien, según la profecía, sería el rey de los judíos.

por qué se celebra el día de los Santos Inocentes
Foto: Canva

Este acto de violencia, conocido como la “Matanza de los Inocentes”, hizo que los niños asesinados fueran reconocidos como mártires de la fe cristiana. A pesar de la gravedad de este suceso, los historiadores señalan que no existen pruebas claras de su veracidad en fuentes históricas independientes.

A pesar de las dudas históricas, la Iglesia Católica estableció esta fecha dentro de la octava de Navidad para rendir homenaje a estos mártires. Sin embargo, el Día de los Inocentes no se celebra de la misma manera en todos los países. Mientras que en la mayoría de los países de habla hispana se conmemora el 28 de diciembre, otras tradiciones, como las de los griegos y los sirios, lo celebran en fechas cercanas, como el 29 y el 27 de diciembre respectivamente.

por qué se celebra el día de los Santos Inocentes
Foto: Canva

Te puede interesar: Bromas: ¡Día de los Santos Inocentes!

Lo que resulta curioso es cómo una fecha tan triste dio paso a una celebración cargada de humor. Según estudios realizados por la Revista de Artes y Humanidades y citados por National Geographic, esta tradición estaría influenciada por la “Fiesta de los Locos”, una celebración pagana que celebraba la inversión de roles y la alegría desbordada.

¿Por qué se hacen bromas el día de los inocentes?

Con el tiempo, la fiesta cristiana de los Santos Inocentes y esta antigua celebración pagana se fusionaron, dando lugar a lo que hoy conocemos como una jornada de bromas y diversión.

En países como Colombia y otras naciones latinoamericanas, el 28 de diciembre se ha convertido en el día ideal para realizar bromas y jugar con la ingenuidad de los demás. Desde pequeñas travesuras entre amigos y familiares hasta noticias falsas que se difunden como “inocentadas” en redes sociales, todos participan de una forma u otra en esta jornada de humor.

Te puede interesar: Feliz día de los Santos Inocentes

Así, el Día de los Santos Inocentes se ha transformado en una fecha que recuerda cómo las tradiciones se adaptan y evolucionan, convirtiendo lo solemne en un momento de alegría compartida. Y, como bien dicen los más expertos en la materia: “Pásela por inocente”.

Ahora que sabes por qué se celebra el día de los santos inocentes. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Katherin Rodríguez

Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%