Background

12 uvas: el ritual perfecto para cumplir tus deseos en 2024

Aprende cómo realizar correctamente el famoso ritual de las 12 uvas y qué significado tiene cada deseo. Pues es uno de los rituales más realizados en fin de año.

ritual de las 12 uvasFoto: canva

Cada 31 de diciembre, millones de personas alrededor del mundo esperan ansiosas la llegada de la medianoche para cumplir con una de las tradiciones más queridas y esperadas del Año Nuevo: comer 12 uvas al ritmo de las campanadas.

Aunque este ritual parece simple y conocido por todos, tiene una historia fascinante llena de simbolismo, adaptaciones comerciales y un toque de ingenio popular. Hoy, en Candela Estéreo, te contamos el origen de esta costumbre, el significado detrás de cada uva y cómo hacer el ritual de manera perfecta para asegurar un 2024 lleno de prosperidad.

ritual de las 12 uvas
Foto: canva

El origen de las 12 uvas el 31 de diciembre

La tradición de las 12 uvas de la suerte no tiene siglos de historia como muchos podrían pensar. En realidad, su origen se remonta al año 1909, en la región de Alicante, España. Fue en ese momento cuando los viticultores decidieron hacer frente a un exceso de cosecha mediante una brillante estrategia comercial. Para ello, comenzaron a vender paquetes de 12 uvas, cada una representando un mes del año, con la promesa de que este sencillo acto traería buena suerte y prosperidad.

Sin embargo, los primeros indicios de la costumbre aparecen en 1882, cuando las clases trabajadoras de Madrid comenzaron a imitar las lujosas celebraciones de la aristocracia, que solían contar con champán y uvas. Las fiestas populares, en las que se parodiaba las cenas exclusivas de la alta sociedad, se convirtieron en una tradición más accesible para todos. Con el paso de las décadas, esta costumbre se consolidó, extendiéndose más allá de las fronteras españolas y convirtiéndose en un símbolo de esperanza y renovación.

Te puede interesar: Este es el curioso significado de la tradición de dar la vuelta a la manzana con maletas en Año Nuevo

¿Qué representa cada uva en Año Nuevo?

El acto de comer 12 uvas durante la noche de Año Nuevo no es solo una costumbre gastronómica, sino un acto simbólico cargado de significado. Cada uva representa uno de los 12 meses del nuevo año. La idea es que, al comer cada uva, se pide un deseo para el mes correspondiente, esperando que este acto atraiga buena suerte, prosperidad y bendiciones durante los próximos 365 días.

Este gesto no solo es una manera de compartir con los seres queridos, sino también de proyectar metas y deseos. Es una oportunidad para reflexionar sobre lo que se espera del nuevo ciclo y poner en marcha los objetivos que se desean alcanzar. Aunque en algunos países las uvas pueden ser sustituidas por otros alimentos, como pasas o lentejas, el simbolismo sigue siendo el mismo: asegurar un año lleno de bendiciones y prosperidad.

Te puede interesar: Este es el ritual del ángel de la Navidad para preparar el nacimiento del niño Jesús

ritual de las 12 uvas
Foto: Canva

Cómo hacer el ritual de las 12 uvas: paso a paso

Si bien el ritual de las 12 uvas es conocido en muchas partes del mundo, es común que algunas personas no sepan cómo llevarlo a cabo correctamente. Para asegurarte de que el ritual se realice de la mejor manera y el próximo año sea próspero, te dejamos estos sencillos pasos:

  1. Consigue 12 uvas frescas: Asegúrate de que las uvas estén en buen estado. Puedes elegir las que más te gusten, pero recuerda que no importa tanto el color como el simbolismo de cada una.
  2. Ten un reloj o cronómetro a la mano: Es importante contar con el tiempo preciso para comer las uvas al ritmo de las campanadas.
  3. Siéntate en un lugar cómodo: Ya sea solo o acompañado, busca un lugar donde puedas disfrutar de la tradición sin distracciones.
  4. Prepara las uvas: Coloca las 12 uvas en un plato, listas para comer.
  5. A las 12 de la medianoche: Cuando el reloj marque las campanadas, comienza a comer una uva con cada campanada. Asegúrate de no dejar ninguna uva sin comer.
  6. Haz un deseo por cada uva: Algunas personas aprovechan este momento para pedir un deseo o bendición mientras mastican cada uva. ¡No olvides concentrarte y pedir con fe!

Es esencial que te tomes tu tiempo para disfrutar de cada uva y hacer cada deseo de manera consciente. Aunque muchos creen que hay que comer las uvas rápidamente, lo importante es que logres realizar el ritual con la debida intención y sin prisas.

Te puede interesar: Esta es la frase que deben decir los colombianos en Año Nuevo para atraer suerte en 2025, según la inteligencia artificial

El color de las uvas: ¿influye en el ritual?

Una de las preguntas más comunes que surgen alrededor del ritual de las 12 uvas es si el color de las uvas influye en el resultado del ritual. Algunas personas prefieren las uvas rojas, otras optan por las verdes o moradas, pero lo cierto es que no hay un consenso claro al respecto. Lo que realmente importa es el acto simbólico de comer las uvas al compás de las campanadas, más que el color de las mismas.

Lo importante es que el acto de comer las uvas represente un deseo de bienestar y prosperidad. Así que, si tienes uvas de diferentes colores, no te preocupes: todas servirán para atraer la suerte.

ritual de las 12 uvas
Foto: canva

Consejos para pedir deseos con las 12 uvas

Para que tu ritual sea aún más efectivo y lleno de esperanza, te dejamos algunos consejos prácticos para pedir deseos con las 12 uvas:

  • Escribe tus deseos antes de la medianoche: Muchos creen que es útil escribir en un papel los 12 deseos, uno por cada mes del año. Esto te ayudará a concentrarte mejor y no olvidar ninguno de los deseos que quieres pedir.
  • Elige uvas grandes: Cuanto más grandes sean las uvas, menos tiempo te llevará comerlas. Además, elige uvas que no tengan muchas semillas, para que el ritual sea más cómodo.
  • No te apresures: Aunque algunas personas recomiendan comer las uvas muy rápido, es importante que no te ahogues y disfrutes del momento. Si es necesario, inicia el ritual unos minutos antes de la medianoche, para no perderte ni una campanada.
  • Hazlo con fe: El truco de este ritual está en la actitud con la que lo haces. Pide con confianza y optimismo, y recuerda que este es un acto de esperanza para un futuro mejor.

Te puede interesar: Estos son los países que no celebran Navidad y Año Nuevo

El ritual de las 12 uvas sigue siendo una de las tradiciones más queridas y significativas para dar la bienvenida al Año Nuevo. Este sencillo acto une a las familias y amigos en torno a un deseo común: que el próximo año sea mejor, lleno de salud, amor y prosperidad. No importa si estás en España, México, Colombia o Argentina, la magia de las 12 uvas seguirá siendo el símbolo de la esperanza y un nuevo comienzo.

Así que, ¡no olvides preparar tus 12 uvas para el próximo 31 de diciembre!

Ahora que sabes del ritual de las 12 uvas. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Katherin Rodríguez

Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%