Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Actualidad » Falleció el reconocido científico Manuel Elkin Patarroyo; esto se sabe
Actualidad David Lozano 9 enero, 2025
Murió Manuel Elkin Patarroyo y esto desató todo tipo de comentarios en redes sociales por parte de quienes siguen su trabajo.
Foto: @manuelelkinp / X (09/01/2025)El mundo científico despide a Manuel Elkin Patarroyo, reconocido como uno de los más grandes científicos colombianos. A los 86 años, el investigador falleció, dejando un legado que marcó la historia de la medicina y la investigación en Colombia y el mundo.
La noticia fue confirmada este 9 de enero por la Universidad Nacional de Colombia, donde Patarroyo ejerció como profesor y formador de varias generaciones de investigadores. Su trabajo y compromiso con la ciencia lo convirtieron en un referente tanto en el ámbito académico como en la salud pública.
Gabriela Delgado, decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional, compartió la noticia en sus redes sociales con un mensaje emotivo.
“Hoy, ha partido un gran científico colombiano: Manuel Elkin Patarroyo. Su legado está representado, más que en la primera vacuna sintética del mundo, en una generación de investigadores a quienes inculcó el valor de construir país, generando conocimiento. ¡GRACIAS!”, escribió.
Por su parte, la Rectoría de la Universidad Nacional expresó su profundo pesar en un comunicado oficial. Destacaron la trascendencia del trabajo de Patarroyo, especialmente en el ámbito de la salud, y ofrecieron sus condolencias a familiares, colegas y discípulos del científico.
Manuel Elkin Patarroyo será recordado por su aporte fundamental en la creación de la primera vacuna sintética del mundo, un avance que revolucionó la lucha contra la malaria. Este logro lo catapultó como uno de los científicos más destacados de su época, llevando el nombre de Colombia a los escenarios científicos más importantes a nivel global.
Más allá de sus descubrimientos, Patarroyo dedicó su vida a formar nuevas generaciones de investigadores, inculcando valores como el compromiso social y la importancia del conocimiento para el desarrollo del país.
Te puede interesar: Expertos iniciaron la búsqueda de la avioneta desaparecida en Antioquia: Esto se sabe
El fallecimiento de Patarroyo representa una pérdida irreparable para la ciencia colombiana y mundial. Sin embargo, su legado permanecerá vivo en los miles de investigadores que inspiró y en los avances científicos que dejó como herencia.
Colombia y el mundo despiden hoy a un hombre que dedicó su vida a mejorar la salud y el bienestar de millones. Su contribución será recordada como un ejemplo de dedicación y amor por la ciencia.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…
Encuentra más de:
Redes Sociales
Sobre el autor
Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana