Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Actualidad » ¿En cuánto quedó el aumento del arriendo en 2025? Esto es lo máximo que le pueden cobrar
Actualidad Katherin Rodríguez 11 enero, 2025
Te contamos cuánto subirá el arriendo en 2025. El DANE dio a conocer la cifra según el IPC y la inflación para que saques tus cálculos.
Foto: CanvaEl impacto será especialmente notable en las zonas urbanas, donde la demanda de vivienda en arriendo es más alta. Ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla se destacan entre los principales destinos de búsqueda para arrendar una vivienda. Según la gerente comercial de la inmobiliaria Fincaraiz, Lina Torres, este aumento obligará a las familias a reorganizar sus finanzas y a planificar sus gastos con mayor precisión.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló el 9 de enero que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró en un 5,2% para el 2024. Esta cifra marcará el límite para los aumentos de los arriendos en Colombia durante el año 2025.
Un ajuste que impactará a millones de hogares en todo el país, especialmente a los 21 millones de colombianos que viven en viviendas arrendadas, equivalentes al 40,3% de los hogares del país.
Según la Ley 820 de 2003, los arrendadores podrán incrementar el valor del arriendo hasta un máximo del 5,2% al renovar el contrato de arrendamiento. Este aumento no es inmediato y solo se aplica una vez cumplido el año de vigencia del contrato. Por ejemplo, si un inquilino paga actualmente $1.000.000 mensuales, con el incremento del IPC, el nuevo valor sería de $1.052.000. Lo que representa un aumento de $52.000.
Te puede interesar: ¡Alerta por los aumentos! Dane revela el IPC de 2024: así subirán los servicios públicos, transporte y matrículas en 2025
Este ajuste, aunque necesario para reflejar la inflación general, afecta no solo los costos de los arriendos, sino también otros aspectos del presupuesto familiar, como los alimentos, el transporte y los servicios públicos. De hecho, según el DANE, estos son los rubros en los que los colombianos destinan la mayor parte de sus ingresos. Lo que subraya la importancia de tomar decisiones financieras más estratégicas para los próximos meses.
Por otro lado, el incremento del IPC refleja una tendencia de ajuste económico en todo el país, ya que también influye en los costos de otros bienes y servicios esenciales. Por eso, se recomienda a los inquilinos revisar con antelación sus contratos de arrendamiento para calcular el impacto del incremento en sus finanzas personales y así poder ajustar sus presupuestos a los nuevos costos.
Cabe destacar que este ajuste no es arbitrario ni inmediato. Según la Ley 820 de 2003, el arrendador debe notificar al inquilino sobre el aumento y la fecha en que se hará efectivo. Esta notificación debe ser realizada a través de un servicio postal autorizado o mediante un mecanismo de notificación personal, tal como se estipule en el contrato.
Te puede interesar: Así quedó el precio del ‘corrientazo’ para 2025: el aumento afectará el bolsillo de miles de colombianos
El ajuste en los arrendamientos solo aplica para viviendas urbanas, ya que los inmuebles comerciales u otros tipos de arrendamientos no están cubiertos por esta normativa. Además, este aumento solo podrá aplicarse en el momento de la renovación del contrato, por lo que los inquilinos que hayan estado menos de 12 meses en una propiedad no verán ningún ajuste en el precio hasta el cumplimiento de este plazo.
Te puede interesar: Este es el sueldo que deberás pagarle a una empleada doméstica con el aumento del salario mínimo 2025
Aunque el aumento de los arriendos está limitado a un porcentaje determinado por el IPC, es importante que los inquilinos y arrendadores se mantengan informados sobre los detalles de la Ley 820 y tomen las medidas necesarias para adaptarse a este ajuste económico.
Ahora que sabes cuánto subirá el arriendo en 2025. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Encuentra más de:
actualidad Bogotá Colombia DANE Redes Sociales salario mínimo
Sobre el autor
Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana