Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Actualidad » Este es el dinero extra que los pensionados pueden recibir y no reclaman
Actualidad David Lozano 20 enero, 2025
Te contamos el dinero de pensiones que puede recibir y pocos conocen para que estés atento y no te quedes sin él.
A partir del 1 de julio de 2025, entrará en vigor la nueva reforma pensional en Colombia, impulsada por el gobierno de Gustavo Petro. Este cambio tiene como objetivo ampliar el acceso a las pensiones y mejorar la cobertura, organizando el sistema en cuatro pilares: semicontributivo, contributivo, solidario y de ahorro voluntario.
Te puede interesar: Así quedará el pago de pensión y salud tras el aumento del salario mínimo de 2025
En el pilar contributivo, todos los trabajadores formales deberán cotizar en Colpensiones. Parte de sus aportes se destinarán a fondos privados según sus ingresos, eliminando la competencia con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Colpensiones será responsable de las pensiones de quienes ganen hasta 2.3 salarios mínimos mensuales (aproximadamente $3.274.050). Para quienes superen este monto, deberán destinar el excedente a un fondo privado.
Aunque la reforma introduce cambios importantes en el sistema pensional, hay beneficios que seguirán vigentes. Uno de ellos es el retroactivo pensional, un derecho para las personas que ya cumplieron con los requisitos para pensionarse, pero no han recibido sus mesadas. El retroactivo les permite cobrar las mesadas que no se han pagado, desde la fecha en que cumplieron con los requisitos hasta la fecha del reconocimiento de la pensión.
Te puede interesar: Así se afectará tu ahorro individual si no eliges un fondo de pensiones antes del 16 de enero
El Ministerio de Justicia ha explicado el procedimiento para solicitar este beneficio. Los interesados deberán:
La administradora de pensiones tiene un mes para analizar y evaluar la solicitud. Después de este tiempo, emite un documento en el que se determina si procede o no el reconocimiento de las pensiones adeudadas. Si la solicitud es aprobada, se ordenará el pago de los montos pendientes.
Te puede interesar: ¿Cómo saber a qué fondo de pensiones estás afiliado en Colombia? Paso a paso y link para consultar
Por el contrario, si es rechazada, el solicitante tiene la opción de acudir a un juez laboral para buscar la aprobación y el pago de las pensiones atrasadas. Si el monto a reconocer es inferior a 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, la demanda puede ser presentada directamente, sin la necesidad de un abogado. En caso de superar esta cantidad, será obligatorio contar con la asesoría de un profesional.
Este proceso busca garantizar que los ciudadanos reciban los beneficios a los que tienen derecho, incluso si enfrentan dificultades con el reconocimiento de sus pensiones.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Encuentra más de:
Redes Sociales
Sobre el autor
Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana