Background

Estados Unidos revocó la visa a Gustavo Petro y otros funcionarios colombianos: esta es la razón

¿Por qué Donald Trump le quitó la visa a Gustavo Petro? Estados Unidos anunció fuertes medidas para Colombia, incluidos funcionarios del gobierno.

¿Por qué Donald Trump le quitó la visa a Gustavo Petro?Foto: captura de pantalla redes sociales

En una jugada histórica que ha sacudido las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado una serie de medidas drásticas en respuesta a la negativa del presidente colombiano, Gustavo Petro, de permitir el aterrizaje de dos aviones de repatriación con colombianos deportados.

El mandatario estadounidense, a través de su cuenta en Truthsocial, ha dejado claro que estas sanciones son solo el comienzo y que las repercusiones para el gobierno de Petro serán severas.

Te puede interesar: Estados Unidos suspende trámites de visas en Colombia como respuesta de Trump a Petro: Esto se sabe

¿Por qué Donald Trump le quitó la visa a Gustavo Petro?

Entre las primeras medidas anunciadas, destaca la imposición de un arancel del 25% sobre todos los bienes que ingresan desde Colombia a Estados Unidos, con la advertencia de que este porcentaje se incrementará a un 50% en apenas una semana.

Este aumento en los aranceles representa un golpe directo a la economía colombiana, que podría ver afectados sectores claves de su comercio con el país norteamericano.

Pero la decisión de Trump no se limita a cuestiones económicas. En un movimiento sin precedentes, el presidente de Estados Unidos ha ordenado la “prohibición de viaje y revocación inmediata de visas” para todos los funcionarios del gobierno colombiano, así como para sus aliados y partidarios.

Esta medida impacta de lleno a Gustavo Petro, quien se queda sin visa para ingresar a Estados Unidos, en una clara represalia por su negativa a recibir a los deportados colombianos, a quienes Trump calificó como “delincuentes ilegales”.

Te puede interesar: Estos son los requisitos que debe cumplir para renovar su visa sin necesidad de cita en la embajada

Revocan visa a todos los funcionarios del gobierno Petro

Además, las sanciones de visa se extienden a los miembros del partido político de Petro, así como a sus familiares y simpatizantes. Trump subrayó que estas medidas son parte de una “respuesta urgente y decisiva” ante lo que considera una amenaza para la seguridad nacional de su país.

Otra de las medidas clave anunciadas por Trump incluye la implementación de inspecciones más estrictas por parte de la Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos a todos los ciudadanos colombianos y su carga, con el fin de garantizar la seguridad nacional.

A ello se suman sanciones financieras y bancarias, que afectarán profundamente las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.

Te puede interesar: Estos son los países a los que pueden viajar los colombianos sin pasaporte y sin visa

¿Qué dijo Donald Trump sobre Gustavo Petro?

Trump no dudó en criticar la postura de Petro, calificando al presidente colombiano como un “socialista” que ha puesto en peligro la seguridad pública de Estados Unidos. En su mensaje, hizo hincapié en la impopularidad de Petro en ciertos sectores de Colombia. Y dejó claro que las represalias no cesarán allí, sino que podrían intensificarse si el gobierno colombiano no rectifica su postura.

Con estas medidas, Trump busca enviar un mensaje firme al gobierno de Petro, advirtiendo que no permitirá que Colombia “viola sus obligaciones legales. Respecto a la aceptación y devolución de ciudadanos deportados.

Te puede interesar: Visa a Reino Unido para colombianos: ¿Cuánto cuesta y cómo solicitarla?

Este conflicto, que comenzó con un desacuerdo sobre la repatriación, ha escalado rápidamente, dejando una nueva brecha en las relaciones bilaterales entre ambos países.

Gustavo Petro le respondió a Donald Trump

Ahora que sabes por qué Donald Trump le quitó la visa a Gustavo Petro. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Katherin Rodríguez

Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

6
0%