Background

El detalle que muchos ignoran cuando compran en Tiendas D1 y que les ayudaría a ahorrar dinero

¿Cómo ahorrar en las tiendas D1? Esta es la estrategia que muchos están usando y varios pesos se guardan en su bolsillo.

Cómo ahorrar en las tiendas D1Foto: Canva

Tiendas D1 sigue sorprendiendo a los colombianos con estrategias innovadoras para mejorar la experiencia de compra y mantener su liderazgo en el modelo de descuento duro. Con más de 2.400 locales en más de 500 municipios, esta cadena cerró 2023 con una participación del 12.6 % en la canasta de bienes de consumo masivo. Ahora, presenta una nueva herramienta que promete hacer más fácil y económica tu visita: las etiquetas de colores.

¿Cómo ahorrar en las tiendas D1?

Las etiquetas de precio en D1 no son solo una guía para el costo de los productos, también esconden información clave que te ayudará a tomar decisiones más inteligentes durante tus compras. Aquí te explicamos su significado:

  • Etiqueta Azul: Este color identifica los productos renovados. Son artículos que han sido mejorados en calidad, manteniendo la promesa de precios bajos.
  • Etiqueta Naranja: Este color es el favorito de quienes buscan ahorrar. Indica que el producto ha bajado de precio, convirtiéndose en una excelente oportunidad para llevarlo al mejor costo.
  • Etiqueta Verde: Perfecta para los curiosos y amantes de las novedades. Señala que el producto es una nueva incorporación al catálogo de D1, ideal para quienes disfrutan probar cosas diferentes.

¿Por qué es importante esta estrategia?

D1 ha construido su éxito no solo por los bajos precios, sino también por su cercanía con los clientes y la calidad de sus productos. Asimismo, con más del 79 % de su portafolio compuesto por marcas propias y un surtido limitado de entre 850 y 1.000 referencias, esta nueva estrategia refuerza el compromiso de la marca con ofrecer una experiencia práctica y accesible.

Las etiquetas de colores permiten a los compradores identificar rápidamente ofertas, novedades y mejoras, optimizando su tiempo y su presupuesto.

Te puede interesar: D1 lanzó producto para jóvenes por solo $30.000, ¡en otros lugares cuesta más de $200.000!

Finalmente, D1 sigue demostrando que la combinación de calidad, precios bajos y estrategias pensadas para el cliente son la clave de su éxito en Colombia.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

David Lozano

Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%