Background

Estos son los aparatos electrónicos que nunca debe conectar a una multitoma

Conectar los Aparatos electrónicos que no se deben conectar a una multitoma incorrectamente puede ser peligroso. Aprende qué dispositivos requieren una toma de corriente individual para tu seguridad.

Aparatos electrónicos que no se deben conectar a una multitomaFoto: Canva

Las regletas o multitomas son dispositivos prácticos que nos permiten conectar varios aparatos electrónicos a una sola toma de corriente. Sin embargo, su uso indiscriminado puede acarrear graves consecuencias para la seguridad eléctrica de nuestro hogar y para la vida útil de nuestros dispositivos. Es crucial comprender que no todos los aparatos electrónicos están diseñados para compartir una misma fuente de alimentación a través de una multitoma.

qué aparatos electrónicos NO debes conectar a una multitoma
Foto: Canva

Conectar los equipos equivocados puede provocar sobrecargas, riesgos de incendio e incluso daños irreparables en nuestros valiosos dispositivos. Este artículo te ayudará a identificar qué aparatos electrónicos nunca deberías conectar a una multitoma, y te explicaremos por qué.

Lee también: Este es el truco revelado para ahorrar más de 120.000 pesos en la factura de la luz

¿Por qué no se deben conectar algunos aparatos a una multitoma?

La razón principal por la que algunos aparatos no deben conectarse a una multitoma reside en su consumo de energía. Muchos dispositivos, especialmente aquellos de alta potencia, requieren una toma de corriente dedicada para garantizar un suministro de energía estable y seguro.

Compartir una misma toma con otros aparatos a través de una multitoma puede provocar una sobrecarga en el circuito eléctrico, lo que resulta en un aumento de la temperatura en los cables y enchufes, incrementando significativamente el riesgo de incendio. Además, las fluctuaciones de energía pueden dañar los componentes internos de los aparatos sensibles.

Lee también: ¿Para qué sirven las pequeñas rayas de las teclas “F” y “J” en tu teclado?

¿Qué electrodomésticos no deben ser conectarse a una multitoma?

qué aparatos electrónicos NO debes conectar a una multitoma
Canva

Algunos ejemplos de aparatos electrónicos que nunca deberías conectar a una multitoma incluyen:

  • Secadores de pelo: Estos aparatos consumen una gran cantidad de energía y generan mucho calor. Conectarlos a una multitoma puede sobrecargar el circuito y causar un incendio.
  • Planchas de ropa: Similar a los secadores de pelo, las planchas requieren una gran cantidad de energía para calentarse y funcionar correctamente. Conectarlas a una multitoma aumenta el riesgo de sobrecarga y daño a los componentes internos.
  • Calentadores de espacio: Estos aparatos consumen mucha energía y producen calor. Conectarlos a una multitoma puede sobrecargar fácilmente la línea eléctrica.
  • Cafeteras de alta potencia: Las cafeteras que requieren mucha potencia para calentar el agua rápidamente deben conectarse directamente a una toma de corriente dedicada.
  • Horno microondas: Aunque algunos modelos son menos potentes que otros, la mayoría de los hornos microondas requieren una toma individual para evitar sobrecargas.
  • Computadoras de escritorio: Si bien la torre de la computadora por sí sola a veces se puede conectar a una multitoma, es preferible conectar la torre, el monitor y otros periféricos a tomas de corriente independientes para evitar problemas. La suma de la potencia de todos los periféricos puede sobrecargar el multitoma.
  • Equipos de sonido de alta potencia (amplificadores, subwoofers): Estos aparatos necesitan una fuente de energía estable y potente. Una multitoma puede no ser suficiente.
  • Aspiradoras: Las aspiradoras de gran potencia deben conectarse directamente a una toma de corriente para evitar sobrecargas.

¿Cómo cuidar adecuadamente los electrodomésticos?

Independientemente de si usas una multitoma o no, es fundamental proteger tus aparatos electrónicos de las sobretensiones. Un protector contra sobretensiones, también conocido como protector de sobretensión, es un dispositivo que ayuda a prevenir daños a tus equipos causados por picos de tensión en la red eléctrica.

Estos picos pueden ser causados por tormentas eléctricas o fluctuaciones en la red, y pueden dañar gravemente tus aparatos, incluso si están conectados a una toma individual. Un protector contra sobretensiones es una inversión que vale la pena para proteger tus aparatos electrónicos y evitar costosas reparaciones o reemplazos.

Lee también: ¿Qué significa el símbolo ‘E’ en la señal del celular? Estos son realmente los efectos

La seguridad eléctrica en el hogar es fundamental. Conocer qué aparatos electrónicos no se deben conectar a una multitoma es un paso crucial para prevenir accidentes e incidentes. Recuerda que la sobrecarga de un circuito eléctrico puede causar incendios, daños a los equipos y riesgos para la seguridad personal.

Si tienes dudas sobre la potencia de tus aparatos o la capacidad de tu multitoma, consulta con un electricista cualificado. Priorizar la seguridad eléctrica es esencial para mantener un hogar seguro y proteger tus inversiones.

Recuerda siempre leer las especificaciones de potencia de tus aparatos electrónicos y consultar el manual del usuario para obtener instrucciones específicas sobre su uso y conexión. La prevención es la mejor manera de evitar problemas eléctricos en el hogar.

*Este contenido fue escrito por inteligencia artificial y revisado y editado por un periodista digital y editor

Encuentra más de:

Sobre el autor

Redacción Candela

Candela estéreo, emisora de radio de Bogotá del grupo Radiopolis. Solo éxitos musicales, humor, entretenimiento y actualidad.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%