Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Bogotá » Estas son las personas que recibirán pasajes gratis en TransMilenio desde febrero 2025
Bogotá David Lozano 4 febrero, 2025
¿Cómo tener pasajes gratis en TransMilenio? Te contamos todo lo que debes saber acerca de esta beneficio.
Foto: CanvaDesde el pasado sábado 18 de enero, el incremento del 8,47% en el precio del pasaje de TransMilenio dejó a miles de usuarios con el bolsillo resentido, pues el costo del viaje pasó a ser de $3.200. Este aumento, que ha sido un golpe para muchos, motivó al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a buscar soluciones para las poblaciones más vulnerables de la ciudad.
A través de su cuenta en ‘X’ (antes Twitter), donde cuenta con 655.000 seguidores, Galán reveló detalles de la estrategia para ofrecer pasajes gratuitos. Desde el 1 de febrero, los usuarios de TransMilenio que pertenezcan a tres grupos específicos podrán disfrutar de este beneficio: personas con discapacidad, adultos mayores de 62 años, y personas en situación de pobreza y pobreza extrema.
Este esquema de gratuidad hace parte del Plan de Desarrollo del alcalde y contará con un presupuesto anual de $100 mil millones de pesos, dentro del programa Ingreso Mínimo Garantizado. Para acceder a los pasajes gratis, los beneficiarios deberán activar su tarjeta ‘Tu Llave Personalizada’. Si aún no la tienen, pueden realizar este proceso en las taquillas y puntos de carga con pantalla en las estaciones y portales del sistema.
La activación es fácil y rápida: primero, deben insertar la tarjeta, luego elegir la opción ‘Transacciones virtuales’ y finalmente seleccionar ‘Solicitar Subsidio/convenio’. Estos pasos permitirán acceder al beneficio en cuestión de minutos.
Los beneficiarios de este subsidio son los usuarios clasificados en el Sisbén, y la cantidad de pasajes gratuitos depende de su grupo de clasificación. Las personas con discapacidad recibirán entre uno y doce pasajes dependiendo de su nivel de Sisbén: desde 12 pasajes para quienes tengan clasificación ‘A’, hasta solo uno para aquellos sin puntaje.
Por su parte, los adultos mayores de 62 años con clasificación ‘A’ recibirán ocho pasajes, mientras que aquellos con ‘B’ tendrán seis, y los que están en el rango ‘C1-C9′ podrán contar con tres pasajes. Las personas en situación de pobreza y pobreza extrema podrán acceder entre cinco y siete pasajes, dependiendo de su clasificación.
Te puede interesar: TransMilenio anuncia nueva forma de pagar pasaje sin tarjeta TuLlave
Finalmente, este esfuerzo de la administración de Galán busca aliviar la carga económica de los ciudadanos más vulnerables, permitiéndoles continuar con su vida diaria sin la preocupación de los altos costos del transporte público.
¿Qué opinas de cómo tener pasajes gratis en TransMilenio? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Encuentra más de:
Bogotá Redes Sociales
Sobre el autor
Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana