Background

Estos son los actores de ‘Pandillas, Guerra y Paz’ que han muerto: uno de ellos el mismo año de la novela

Muchos en redes sociales se sorprendieron, pues no sabían que algunos de ellos fallecieron y de forma trágica.

Actores de 'Pandillas, Guerra y Paz' que han muertoFoto: Redes sociales @canalrcn

La novela ‘Pandillas, Guerra y Paz’, escrita por Gustavo Bolívar y dirigida por Mario Mitrotti, generó un impacto en los televidentes a finales de los años 90, retratando una cruda realidad no solo de la capital, sino de Colombia en general, en la que algunos jóvenes de niveles socioeconómicos más bajos fueron llevados a formar parte de pandillas por cuestión de supervivencia o, incluso, solo para buscar un mejor futuro. Esta producción de RCN televisión contó con una segunda parte que salió al aire en el año 2009.

¿Quién fue Mario Mitrotti?

El panameño se radicó en Colombia a mediados de los años 70 y estuvo bastante presente en la industria audiovisual, desde obras de teatro, producciones en cine y televisión, hasta la dirección de videoclips y más de 1500 comerciales.

Entre las películas más recordadas dirigidas por Matrotti se encuentra: ‘Corralejas de Sincelejo’ (1976), ‘La Guerra del Centavo’ (1982), ‘Con el Corazón en la Mano’ (1986) y ‘Mujer de Fuego’ (1989), entre otras.

En cuanto a series o novelas, las más conocidas son: ‘Hilos invisibles’ (1997-98), ‘Unidad Investigativa’ (1999-2001), ‘Hermosa Niña’ (1999), ‘Irene y Simón’ (1998-99) y, por último, pero no menos importante: ‘Pandillas, Guerra y Paz’ (1999-2004), entre muchas otras.

Además de ser director y productor de diversas producciones, Mario Mitrotti fue el fundador de varias organizaciones, como: la Sociedad Colombiana de Gestión de Directores Audiovisuales (DASC), la Confederación Internacional de Autores Audiovisuales (AVACI) y la Federación de Sociedades de Autores Audiovisuales Latinoamericanos (FESAAL).

El productor, director y guionista falleció a sus 80 años, en el 2024, a causa de una enfermedad degenerativa con la que venía sufriendo desde hace unos años, la misma enfermedad que se llevó al aclamado científico Stephen Hawking en el 2018, es una afección que daña las neuronas motoras, las cuales controlan los movimientos voluntarios del cuerpo, es por esto que con el tiempo no permite que la persona mueva brazos o piernas, incluso tragar, hablar o respirar se convierten en un gran desafío.

Es por esto, que al director y productor se le había visto un tiempo antes de fallecer, postrado en una silla de ruedas, sin posibilidad de moverse y con oxígeno.

Actores de ‘Pandillas, Guerra y Paz’ que han muerto

Además del director de esta recordada novela, otros actores del elenco han fallecido a lo largo de estos años, algunos televidentes no lo sabían.

Luis Fernando Ardila (1954 – 2004)

El filósofo, cantante y actor, oriundo de la ciudad de Pereira y declarado abiertamente gay interpretó el personaje del coronel Leal. Falleció el 18 de noviembre de 2004 en el barrio de Chapinero, Bogotá. Fue asesinado a sangre fría en un caso de sicariato ordenado por su pareja sentimental a causa de cobrar su seguro de vida.

José Luis Paniagua (1960-2013)

El costarricense es recordado por su participación en diferentes producciones, como: ‘Lola Calamidades’ (2010), ‘El Último Matrimonio Feliz’ (2009) y por supuesto ‘Pandillas, Guerra y Paz’, donde interpretó a Nostradamus. Murió el 6 de mayo de 2013, debido a un cáncer de estómago que luego le hizo metástasis y por la que le quitaron parte de un pulmón.

Julián Madrigal (1954-2013)

El barranquillero le dio vida al personaje de Luis Alfonso Marín, más conocido como ‘el tío’ en ‘Pandillas, Guerra y Paz’. Falleció a sus 59 años de edad, el 7 de septiembre de 2013, en su casa, luego de ser víctima de un atraco a mano armada, tras reclamar un dinero que le habrían pagado por interpretar a un personaje recientemente.

Asesinan al actor colombiano Julián de Madrigal–> http://bit.ly/17UykPn Vía La Red Caracol

Posted by Caracol Televisión on Tuesday, September 10, 2013

Carlos Muñoz (1934-2016)

El recordado actor tuvo una carrera artística de 70 años, siendo 60 de esos años interpretando diversos papeles en televisión nacional. Fue actor de radio, cine y televisión. Le dio vida al personaje del senador Germán Forero en la recordada novela. Falleció a sus 82 años en la Clínica Reina Sofía, debido a una intervención por hernia en el estómago, que se complicó, ya que en su recuperación contrajo una bacteria que le afectó los pulmones.

Fernando Corredor (1937-2016)

El actor de radio, cine y televisión con 50 años de trayectoria es recordado por su participación en producciones como: ‘Diomedes, el Cacique de la Junta’ (2015), ‘Tres Caínes’ (2013) y ‘Pandillas Guerra y Paz’, donde interpretó al senador Alberto Peláez. Falleció a sus 79 años. Fue atropellado por una motocicleta y perdió la batalla estando en cuidados intensivos.

Julio del Mar (1943-2019)

El actor barranquillero de teatro, cine y televisión participó en más de 20 producciones, de las cuales destaca: ‘Chepe Fortuna’ (2010), ‘La Viuda de Blanco’ (2006), ‘Doctor Mata’ (2014) y ‘Pandillas, Guerra y Paz’, donde interpretó el personaje de ‘Esteban’. Falleció debido a un accidente cerebrovascular que sufrió un año antes, lo cual redujo su salud y su movilidad, hasta el punto de causarle la muerte.

Rafael Uribe Ochoa (1960-2020)

El actor oriundo de la ciudad de Bogotá tuvo varios papeles en novelas como: ‘Sin Senos no hay Paraíso’ (2008), ‘El Cartel de los Sapos’ (2008) y ‘Pandillas, Guerra y Paz’, donde interpretó el personaje de ‘Tetris’. Falleció el 15 de septiembre del 2020 tras estar hospitalizado, después de sufrir un infarto.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

6
0%