Background

Esta es la fecha en la que subirán las tarifas de duplicado de cédula y otros trámites en la Registraduría

Conoce la fecha en la que subirán trámites en la Registraduría, el duplicado de cédulas y la expedición de copias del registro civil verán un ajuste en sus costos.

fecha en la que subirán trámites en la RegistraduríaFoto: @registraduria / Instagram (10/02/2025)

La Registraduría Nacional del Estado Civil ha anunciado un aumento en las tarifas de diversos trámites que realiza la entidad. Entre ellos se destacan los costos por el duplicado de cédula, la expedición de cédulas para menores de edad y otros servicios importantes. La noticia ha generado revuelo entre los ciudadanos, quienes se han mostrado preocupados por el impacto económico que esto pueda tener en su bolsillo.

¿Desde cuándo subirá el precio de los trámites en la Registraduría?

A partir del 1 de marzo, los servicios de la Registraduría Nacional del Estado Civil tendrán un ajuste del 5.2 % en sus tarifas, tanto en Colombia como en el exterior. Esta medida ha sido anunciada como una respuesta al incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior, lo cual ha sido certificado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Te puede interesar: Descubre cómo obtener el subsidio funerario y alivia los gastos inesperados

Los nuevos valores afectarán a trámites comunes como la expedición de copias del registro civil, el duplicado de cédulas, y la emisión de certificaciones excepcionales de información ciudadana, entre otros.

¿Qué trámites verán aumento en sus tarifas?

El ajuste en las tarifas impactará varios servicios clave que realiza la Registraduría. Por ejemplo, el costo de la copia física del registro civil será de $10.300 COP en Colombia y $10.41 USD en el exterior.

El duplicado de cédula de ciudadanía amarilla con hologramas tendrá un costo de $64.100 COP. Además, otros trámites como la expedición de cédulas de ciudadanía personalizada y digital también verán un aumento en su precio, alcanzando los $72.450 COP en Colombia.

Este ajuste también afecta a aquellos que necesiten realizar la expedición de certificaciones excepcionales de información ciudadana, que subirá a $5.750 COP por documento físico en Colombia. En el caso de los colombianos en el exterior, los precios de los servicios también se han ajustado, y las tarifas han sido determinadas en USD.

¿Qué hacer antes del 28 de febrero?

La Registraduría ha dado una opción para aquellos que aún quieran aprovechar las tarifas actuales. Los ciudadanos que realicen sus pagos antes del 28 de febrero podrán completar sus trámites con los valores vigentes.

Te puede interesar: Así quedó el precio del pasaporte en Colombia para 2025: requisitos y cómo sacarlo

Sin embargo, si el proceso no se finaliza antes de esa fecha, deberán pagar la diferencia correspondiente al nuevo valor. Por lo tanto, se recomienda a los usuarios que planifiquen sus trámites con tiempo para evitar sorpresas.

La Registraduría ha habilitado varias formas de pago, incluyendo oficinas del Banco de Bogotá y Banco Popular, así como corresponsales aliados como Efecty, SuperGiros y Bemovil, lo que facilitará el proceso para los ciudadanos en Colombia y el exterior.

Con esta medida, la Registraduría busca ajustar sus tarifas acorde con la inflación del año pasado, pero el aumento de los costos sigue siendo un tema de discusión entre los ciudadanos.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

0%