Podrías tener medio día libre por ir en bicicleta al trabajo. Te contamos todo lo que debes saber acerca de esto.
![medio día libre por ir en bicicleta al trabajo](https://uploads.candelaestereo.com/1/2023/11/el-electrodomestico-que-mas-consume-energia-en-la-casa-incluso-si-esta-apagado-foto-Canva-1.jpg)
En 2016, bajo el gobierno de Juan Manuel Santos, se aprobó en Colombia la Ley 1811, también conocida como la “Ley Probici”. Esta normativa busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y ofrece beneficios laborales a quienes optan por esta alternativa. Sin embargo, a pesar de sus ventajas, muchos trabajadores desconocen su existencia.
¿Quiénes tiene derecho a medio día libre por ir en bicicleta al trabajo?
Uno de los principales incentivos de esta ley es que los empleados que certifiquen haber usado la bicicleta durante 30 días para llegar a su trabajo pueden acceder a medio día de descanso remunerado cada mes. Esto aplica especialmente para los funcionarios públicos, quienes pueden obtener hasta ocho medios días libres al año.
Te puede interesar: Estas son las estaciones de TransMilenio con parqueadero para Bicicletas, conócelas y úsalas
Por otro lado, los trabajadores del sector privado también pueden solicitar este beneficio. Aunque en su caso no es obligatorio, la normativa promueve la adopción de esta medida en las empresas para mejorar la movilidad urbana y reducir la contaminación.
Además del descanso remunerado, quienes usen bicicleta como medio de transporte pueden acceder a ventajas en los Sistemas Integrados de Transporte Masivo. Si un usuario demuestra que ha realizado 30 viajes en bicicleta y luego ha validado su ingreso en el sistema de transporte público, podrá recibir un abono o recarga en su tarjeta de transporte.
Para garantizar estos beneficios, es fundamental que los sistemas de transporte contabilicen los trayectos de los ciclistas. Así, quienes combinan el uso de la bicicleta con buses o estaciones de biciparqueaderos deben asegurarse de que sus viajes sean registrados correctamente.
Te puede interesar: Anímate a saber cómo usar el servicio de alquiler de bicicletas en Bogotá. ¡Muévete por la ciudad!
Aunque esta ley representa un gran avance en movilidad sostenible, su impacto ha sido limitado debido a la falta de información y promoción. Muchos empleados desconocen sus derechos, y algunas empresas no han adoptado mecanismos para facilitar la certificación de los viajes en bicicleta.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…