Existe una multa de más de $750.000 para dueños de perros que incumplan esta ley. Los dueños pueden enfrentar hasta la pérdida de su mascota.

En Colombia, los perros se han convertido en parte integral de muchas familias, pero los propietarios deben recordar que existen leyes específicas que regulan la tenencia de ciertas razas. Según la Ley 1801 de 2016, los dueños de perros considerados potencialmente peligrosos deben cumplir con estrictas normativas sobre el uso de bozal y correa en espacios públicos.
Te puede interesar: ¿Estás en el Sisbén? Estos grupos recibirán la Devolución del IVA en febrero y marzo
Multas y sanciones a los dueños de perros por incumplimiento de la ley
La ley establece que, en caso de incumplimiento, los propietarios de estos animales pueden enfrentar sanciones severas. Las multas se dividen en cuatro tipos y van desde los dos salarios mínimos diarios legales vigentes hasta los 16 salarios mínimos, dependiendo de la infracción cometida. Esto equivale a una multa de más de $750.000 para quienes no respeten las normativas de seguridad para su mascota.

Además de las sanciones económicas, las autoridades tienen la facultad de decomisar a los animales infractores. El decomiso puede resultar en la pérdida permanente de la mascota si no se cumplen con las condiciones legales para recuperarla. Si un dueño no paga la multa ni presenta los documentos requeridos, su perro podría ser dado en adopción o incluso ser sacrificado en casos extremos.
Razas de perros obligados a usar bozal y correa en Colombia
De acuerdo con la legislación colombiana, ciertas razas de perros deben usar bozal en espacios públicos debido a su carácter potencialmente peligroso. Entre estas razas se encuentran el American Staffordshire Terrier, Pit Bull Terrier, Rottweiler y el Dogo Argentino, entre otros.
Además, cualquier perro que haya mostrado conductas agresivas o haya sido entrenado para atacar debe cumplir con esta obligación, incluso si no pertenece a las razas mencionadas.
Te puede interesar: Estos son los requisitos para solicitar el préstamo de Nequi para tu casa; son varios millones
Los propietarios de estos perros deben registrar a sus mascotas en el censo de caninos peligrosos, y presentar una póliza de responsabilidad civil, que cubra los daños que el perro pueda causar. También deberán renovar este registro anualmente.
Esterilización obligatoria a partir de 2027
Una de las principales novedades que introduce la Ley 2374 de 2024 es que, a partir de 2027, será obligatorio esterilizar a los perros considerados potencialmente peligrosos. Esta medida tiene como objetivo prevenir la reproducción de animales con características de agresividad, garantizando así una convivencia más segura para todos.
Es fundamental que los dueños de estos perros estén informados sobre las nuevas leyes, ya que el incumplimiento puede resultar en graves consecuencias legales y económicas. ¡Recuerde que la seguridad de su mascota y la de los demás está en sus manos!
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…