¿El papel higiénico se bota en el sanitario o en la caneca de basura? Esto es lo que debes hacer para evitar problemas.

El debate sobre dónde desechar el papel higiénico ha dividido opiniones en Bogotá durante años. Mientras algunos prefieren botarlo al inodoro por higiene, otros temen que esta práctica cause obstrucciones en las tuberías. Sin embargo, la gerente general del Acueducto de Bogotá, Natasha Avendaño García, ha aclarado finalmente cuál es la mejor opción para la ciudad.
¿El papel higiénico se bota en el sanitario o en la caneca de basura?
En una entrevista, Avendaño explicó que el papel higiénico está diseñado para desintegrarse rápidamente en contacto con el agua. Gracias a esta característica, puede fluir sin problemas por las tuberías e integrarse al sistema de aguas residuales.
En Bogotá, donde existe un alcantarillado interconectado de más de 10.000 kilómetros, no hay inconveniente en desechar el papel higiénico en el inodoro. De hecho, según la funcionaria, esta práctica no representa un riesgo para la infraestructura de la ciudad.
¿Qué cosas que no sean papel higiénico pueden ir al sanitario?
A pesar de esta aclaración, Avendaño fue enfática en señalar que otros residuos no deben ser arrojados al sanitario. Elementos como:
- Condones
- Toallas higiénicas
- Pañales
- Seda dental
- Copitos
- Algodón
Estos productos no se desintegran como el papel higiénico y pueden causar serios problemas en las tuberías. Su acumulación genera bloqueos en el sistema de alcantarillado y puede provocar desbordamientos, especialmente en temporada de lluvias.
¿Qué hacer en el caso de pozos sépticos?
Si bien en Bogotá se puede botar el papel al inodoro sin problema, en zonas rurales la situación es diferente. En fincas o lugares con pozos sépticos, se recomienda evitar esta práctica, ya que estos sistemas no están diseñados para procesar grandes cantidades de papel.
Te puede interesar: ¿Por qué nunca se debe mezclar vinagre con sal o bicarbonato para limpiar?
A diferencia del alcantarillado urbano, los pozos sépticos acumulan residuos que deben ser extraídos periódicamente. Tirar papel en estos sistemas reduce su capacidad y aumenta la frecuencia de mantenimiento, lo que puede representar costos adicionales para los propietarios.
Limpieza del alcantarillado en Bogotá
El Acueducto de Bogotá ha invertido más de 20.000 millones de pesos en la limpieza del sistema de alcantarillado. En total, se han retirado más de 94.000 toneladas de residuos, de las cuales 3.000 toneladas fueron encontradas en las cribas de entrada de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Salitre.
Te puede interesar: Este es el salario que debes ganar pasa ser considerado de clase baja en Colombia, según la Inteligencia Artificial
Finalmente, si vives en Bogotá y tienes acceso al alcantarillado, puedes botar el papel higiénico en el inodoro sin preocupaciones. No obstante, si resides en una zona con pozo séptico, lo mejor es desecharlo en la papelera para evitar problemas de mantenimiento.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…