¿Cuáles son los documentos que debes tener para declarar renta? Esto es lo que debes saber de este trámite para que no te coja desapercibido.

A partir del 12 de agosto de 2025, los ciudadanos y empresas en Colombia estarán obligados a presentar su declaración de renta correspondiente al año fiscal 2024. El proceso se extenderá hasta el 24 de octubre de 2025, fecha límite para cumplir con esta obligación tributaria. Para facilitar el trámite, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha establecido un calendario que asigna fechas específicas según los dos últimos dígitos del NIT o la cédula de ciudadanía.
¿Cuáles son los documentos que debes tener para declarar renta?
Si eres uno de los ciudadanos obligados a declarar renta, es esencial que prepares los documentos necesarios para evitar sanciones. La Dian ha especificado un total de siete documentos que debes diligenciar para completar tu declaración correctamente. Estos son:
- Extractos bancarios y de tarjetas de crédito con corte al 31 de diciembre de 2024.
- Información sobre créditos bancarios vigentes.
- Documentos recientes relacionados con propiedades inmobiliarias.
- Últimos pagos de impuestos de vehículos.
- Certificados de medicina prepagada, en caso de que tengas este servicio.
- Número de documento de los dependientes económicos, hasta un máximo de cuatro personas.
- Certificados de ingresos y retenciones emitidos por las empresas donde trabajaste durante el año 2024.
Te puede interesar: Duro golpe al bolsillo de los estudiantes: Icetex elimina subsidio a la tasa de interés y suben las cuotas
¿Quiénes deben declarar renta?
No todos los colombianos están obligados a declarar renta. Según los criterios establecidos por la Dian, deberán hacerlo aquellos que cumplan con alguno de los siguientes requisitos para el año fiscal 2024:
- Tener un patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 superior a 4.500 unidades de valor tributario (UVT), equivalente a $211.792.000.
- Contar con ingresos brutos durante el año superiores a 1.400 UVT, es decir, $65.891.000.
- Realizar consumos con tarjeta de crédito superiores a 1.400 UVT, es decir, $65.891.000.
- Tener compras y consumos que superen los 1.400 UVT ($65.891.000).
- Realizar consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras que acumulen más de 1.400 UVT ($65.891.000).
Te puede interesar: Jornada escolar 2025: estudiantes tendrían un nuevo horario
Si no superas estos topes, no estarás obligado a presentar tu declaración de renta ante la Dian. Es importante tener en cuenta que los límites establecidos para el año 2024 se actualizarán para el próximo año fiscal (2025).
Consejos finales
Este proceso es una responsabilidad importante para todos aquellos que cumplan con los requisitos de la Dian. No dejarlo para último momento te permitirá evitar contratiempos y sanciones. Recuerda revisar cuidadosamente todos los documentos solicitados y seguir el calendario oficial para presentar tu declaración dentro del plazo establecido.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…