Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Entretenimiento » La playlist especial para recordar a Diomedes Díaz en su cumpleaños
Entretenimiento Karen Castañeda 26 mayo, 2020
La playlist especial para recordar a Diomedes Díaz en su cumpleaños. Los fanáticos del artista han hecho tendencia este día en redes sociales.
“Ay el 26 del mes de mayo, nació un niñito en el año 57. Y allá en La Junta fue bautizado y hoy se conoce con el nombre de Diomedes”, así dice una los sencillos más famosos del cantante vallenato Diomedes Díaz, quien este año cumpliría 65 años de haber nacido al sur de La Guajira.
En conmemoración por su cumpleaños, el cual es siempre celebrado por sus fieles fanáticos, emisoras y familiares, presentamos una playlist especial con varios de sus mejores éxitos.
Diomedes Díaz, es catalogado como el artista número uno de la música vallenata gracias a sus memorables composiciones que son entonadas por muchos colombianos y por colegas.
Elida de mi corazón
En una entrevista con ‘Yo, José Gabriel’ en el año 2005, Diomedes contó que Elida de mi corazón se la compuso a una mujer que conoció en el corregimiento de La Junta cuando todavía era un niño.
“La primera canción se la hice a una señora mayor que yo, se me dio por enamorarme de una señora mayor que conocí en las cantinas del pueblo. Yo siempre estaba en las fiestas y ella me sacaba a bailar…Yo le llegaba por el ombligo y pensaba que me quería”, dijo Diomedes.
Cariñito de mi vida
La canción que lo dio a conocer fue Cariñito de mi vida, interpretada por Rafael Orozco con el acordeón de Emilio Ovidio.
Este último en entrevista con El Pilón expresó: “canción impulsó a tres artistas: Diomedes Díaz como compositor, Rafael Orozco como cantante y a mí como acordeonero”.
Esta composición de Diomedes Díaz que fue grabada en 1975 por Rafael Orozco, bautizó al cantautor Guajiro para la historia como ‘El cacique de La Junta’.
Mi primera cana
Diomedes hizo un preámbulo a la entrada de la vejez. Con este sencillo, el artista aprovechó para hacer un recuento en su vida y agradecer por su familia.
Amarte más no pude
Esta canción alcanzó gran fama en todo el territorio nacional en el año 1993. El sencillo resultó ser el más vendido en la historia vallenata de Colombia.
Tres canciones
Canción de 1976 escrita por Diomedes para llevarla como serenata a Patricia Acosta exesposa del artista y madre de Martín Elías y Rafael Santos.
Mi muchacho
Diomedes Díaz compuso y dedicó este icónico tema para su hijo Rafael Santos en 1984.
Cóndor herido
Una de las canciones más recordadas y cantadas de Diomedes es Cóndor Herido de 1989.
Ron pa’ todo el mundo
Sony Music quiso hacer una canción con dos grandes de la música colombiana. Diomedes Díaz y Joe Arroyo.
¿Qué canción te gusta más de los éxitos de este cantante?, déjanos tu respuesta en los comentarios y no olvides compartir esta nota.
Síguenos en Google News y haz de Candela tu fuente de entretenimiento
Encuentra más de:
cantante vallenato Diomedes Díaz Joe Arroyo Rafael Orozco
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana