Murió Paquita la del Barrio, una de las artistas más importantes de la música de despecho mexicana e ícono de Latinoamérica.

La reconocida cantante Paquita la del Barrio falleció recientemente a los 77 años de edad, luego de presentar diferentes problemas de salud.
La familia de la artista comunicó la triste noticia por medio de las redes sociales de la cantante, las cuáles se han colmado de mensajes de afecto hacia la que fue una de las artistas más importantes de la música mexicana.
¿De qué murió la cantante Paquita la del Barrio?
La famosa cantante mexicana Paquita la del Barrio falleció en las últimas horas según informó su círculo cercano de familiares y amigos. Los cuáles la acompañaron durante lo que se convirtieron en sus últimos instantes con vida.
Paquita falleció en su hogar en Veracruz, mismo lugar en dónde se encontraba radicada desde hace varios años. Recibiendo cuidados especiales por la enfermedad que padecía, la cuál había agravado su situación al punto de tener que cantar en silla de ruedas en varias de sus más recientes presentaciones.
Y es que según se había revelado en anteriores ocasiones, Paquita sufría de una fuerte enfermedad respiratoria, la cuál tenía fuertemente comprometidos a sus pulmones, derivando en diferentes problemas de salud y quebrantos a nivel físico.
Francisca Viveros Barradas, como era su nombre de pila, será recordada como una de las artistas más influyentes de toda la música latinoamericana. Así como por su mensaje de empoderamiento femenino, el cuál no sólo mantenía en sus canciones sino que también llevó a su vida personal.
¿Quién era Paquita la del Barrio y cuál es la historia detrás de su nombre artístico?
Paquita la del Barrio, cuyo verdadero nombre es Francisca Viveros Barradas, fue una de las figuras más emblemáticas de la música ranchera mexicana, conocida por su poderosa voz y sus letras llenas de despecho, dolor y empoderamiento femenino. Nació el 23 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, y desde joven comenzó a mostrar su talento musical, aunque su camino hacia la fama fue gradual y lleno de desafíos.
El Origen de “La del Barrio”
El sobrenombre de Paquita la del Barrio tiene una historia curiosa. En sus inicios como cantante, Paquita participaba en serenatas y presentaciones en bares, donde solía cantar canciones de amor y desamor. Se cuenta que un día, un hombre le dijo que no era apropiado que una mujer “del barrio” cantara sobre esas emociones, refiriéndose a su origen humilde y su estilo directo. Desde entonces, Paquita adoptó el nombre como una forma de reivindicación y se convirtió en un símbolo de la mujer mexicana que, con valentía, expresa su dolor y sus vivencias a través de la música.
Las canciones que volvieron ícono a Paquita la del Barrio
El repertorio de Paquita la del Barrio está lleno de canciones que reflejan las emociones y realidades de muchas mujeres mexicanas, especialmente aquellas que han sufrido el abandono o el maltrato. Entre sus temas más conocidos se encuentran:
- “Rata de dos patas”: Una de sus canciones más emblemáticas, en la que expresa el desdén y el desprecio hacia un hombre que la traicionó. La frase “rata de dos patas” se ha vuelto un símbolo de empoderamiento femenino.
- “La culebra”: En esta canción, Paquita denuncia la traición y la falsedad de una mujer que se interpuso en su vida amorosa.
- “Vivan los novios”: A pesar de su fama por canciones de despecho, Paquita también tiene baladas románticas, como esta, que celebra el amor y el compromiso.
Curiosidades sobre Paquita la del Barrio
- Una carrera larga y exitosa: Aunque comenzó a cantar a una edad temprana, fue en los años 70 cuando su carrera despegó. Desde entonces, ha lanzado más de 40 álbumes y ha recorrido el mundo con su música.
- Ícono del feminismo ranchero: A lo largo de su carrera, Paquita se ha convertido en un referente del empoderamiento femenino. Sus letras reflejan la fuerza y la dignidad de las mujeres, a menudo hablando en contra de los abusos masculinos y defendiendo el derecho de las mujeres a ser respetadas y amadas de la manera justa.
- Una gran intérprete de la música tradicional mexicana: Paquita la del Barrio ha interpretado no solo rancheras, sino también boleros y otros géneros tradicionales mexicanos, siempre con un estilo único que mezcla la emoción y la autenticidad.
- Su estilo inconfundible: Paquita es conocida por su porte y presencia en el escenario. Aunque su estilo es sencillo, su voz es inconfundible, y sus interpretaciones siempre transmiten una gran carga emocional. Su look, que incluye trajes tradicionales y maquillaje llamativo, también la ha convertido en un ícono de la cultura mexicana.
- Influencias y legado: Su música ha influido en generaciones de artistas, tanto hombres como mujeres. Paquita es considerada una pionera en la lucha por la igualdad de género dentro del ámbito musical, siendo una de las primeras artistas en utilizar su música para hablar abiertamente sobre las dificultades de las mujeres en una sociedad patriarcal.
Te podría gustar…