Background

¿Aumentará el arriendo por el salario mínimo del 2025?

¿Aumentará el arriendo por el salario mínimo del 2025? Te contamos todos lo que se sabe sobre este importante pago para los colombianos.

Aumentará el arriendo por el salario mínimo del 2025Foto: canva

A medida que se acerca el 2025, los colombianos se preparan para un nuevo ciclo de ajustes económicos. Uno de los temas más debatidos en los últimos años ha sido el constante aumento del canon de arrendamiento, que ha afectado a más de 17 millones de colombianos.

Sin embargo, las proyecciones para el próximo año apuntan a una leve moderación en estos incrementos, lo que representa un respiro para muchos inquilinos del país.

¿Aumentará el arriendo por el salario mínimo del 2025?

El pasado 24 de diciembre, el presidente Gustavo Petro anunció que el salario mínimo legal vigente para los trabajadores colombianos aumentó con un incremento significativo del 9.54%. Este ajuste representa un aumento de $123.500, lo que lleva el salario mínimo de $1.300.000 a $1.423.500, sin tener en cuenta el auxilio de transporte, con una cifra total de $1.623.500.

Te puede interesar: ¡Aliste el bolsillo! Estos son los productos que subirán con el aumento del salario mínimo

Sumando a esto y de confirmarse el valor del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre de 2024. Los arrendatarios podrían enfrentar un aumento cercano al 5%. Aunque es un incremento, la cifra se aleja de los ajustes récord que se vivieron en 2022 y 2023, cuando los arrendamientos subieron un 13,1% y un 9,2%, respectivamente.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el IPC acumulado de noviembre de 2024 se ubicó en 5,2%. Lo que, si se ratifica como base para el ajuste del 2025, resultaría en un incremento moderado en los valores de arriendo.

Te puede interesar: ¿Desde cuándo aplica el salario mínimo de 2025 en Colombia? Descubre todos los detalles

Este ajuste está regulado por la Ley de Arrendamientos Urbanos, que vincula el incremento del alquiler al comportamiento del IPC. Lo que significa que no puede ser superior a la inflación anual. Si se toma como ejemplo un arriendo mensual de $1.000.000, el aumento sería de $52.000, dejando el valor total en $1.052.000.

De esta forma, los arrendatarios no tendrían que afrontar los aumentos exorbitantes de los últimos años, lo que contribuiría a una mayor estabilidad económica para muchos hogares colombianos.

No obstante, el ajuste no se aplica automáticamente en enero de 2025. El incremento se hace efectivo solo cuando se renueva el contrato de arrendamiento, siempre y cuando haya transcurrido un año desde el último ajuste. Esto significa que algunos inquilinos verán el aumento en el precio de su arriendo hasta septiembre o después, dependiendo de la fecha de renovación del contrato.

¿Cuánto aumentaría el arriendo para los colombianos?

Para calcular el nuevo valor del arriendo, solo es necesario multiplicar el monto actual por el porcentaje del IPC. Por ejemplo, un canon de $1.800.000 con un IPC del 5% tendría un nuevo valor de $1.890.000.

Además, la legislación colombiana establece un límite en el precio de los arriendos, garantizando que no superen el 1% del valor comercial de la propiedad. De este modo, un inmueble valorado en $200 millones no debería tener un arriendo superior a los $2.000.000.

Te puede interesar: Así quedó el salario mínimo para el 2025, incluyendo el auxilio de transporte

Con estos ajustes en mente, los arrendatarios colombianos se preparan para un 2025 con expectativas de alivio. A pesar de que el aumento sigue presente, la moderación del incremento ofrece una oportunidad para que millones de personas se ajusten a los nuevos costos de vida.

Sin embargo, los inquilinos deben mantenerse atentos a las regulaciones vigentes y a los posibles ajustes en los precios de administración de edificios, los cuales suelen definirse en asambleas de copropietarios.

En medio de este panorama, el reciente anuncio del aumento del salario mínimo en un 9,54% también contribuye a mejorar la capacidad de los colombianos para enfrentar los costos de vida, lo que podría aliviar aún más la carga económica de los arrendatarios.

Ahora que sabes si aumentará el arriendo por el salario mínimo del 2025. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Katherin Rodríguez

Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%