Background

Bogotá y Cundinamarca tendrán nuevo transporte: conectará con TransMilenio y no es el Metro

Bogotá y Cundinamarca tendrán nuevo transporte y esto desató todo tipo de comentarios entre quienes a veces duran horas para llegar a su destino.

Bogotá y Cundinamarca tendrán nuevo transporteFoto: Canva

Muchos sabemos que movilizarnos en Bogotá en horas pico es casi imposible y más si los trayectos que normalmente se realizan son hacia los extremos de la capital o municipios aledaños; es por eso que un nuevo método de transporte está por llegar y promete facilitar las llegadas a nuestros destinos.

¿Cuál será el nuevo transporte de Bogotá y Cundinamarca?

Bogotá y Cundinamarca están a punto de dar un salto tecnológico en movilidad con la implementación de un sistema de cable aéreo. Este innovador proyecto busca reducir la congestión vehicular y ofrecer una alternativa más eficiente para miles de personas que diariamente viajan entre la capital y municipios como Soacha, Chía y Cajicá.

Te puede interesar: Así serán los turnos de racionamiento de agua en Bogotá para la semana del 24 de febrero al 2 de marzo

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que los planes están en una fase avanzada y que se espera la contratación del proyecto antes de finalizar su mandato.

¿Cómo funcionará el cable aéreo?

El teleférico será una opción clave para aliviar la carga de sistemas como TransMilenio y los buses intermunicipales, que actualmente operan a su máxima capacidad.

Este sistema contará con tecnología de punta y estaciones estratégicamente ubicadas en Bogotá y sus alrededores. Con esto, los pasajeros podrán movilizarse rápidamente sobre el tráfico, sin sufrir los largos trancones que afectan las vías de entrada y salida de la ciudad.

Según el cronograma oficial, las obras iniciarán a finales de 2025, y la inauguración está prevista para el primer trimestre de 2027.

Cable aéreo para Soacha

Uno de los proyectos más ambiciosos será el cable aéreo de Soacha, que mejorará la movilidad entre barrios como Ciudadela Sucre y Altos de La Florida, conectándolos con las fases II y III de TransMilenio.

  • Longitud: Aproximadamente 3.5 kilómetros.
  • Capacidad: 160 cabinas, cada una con espacio para 10 pasajeros.
  • Beneficio: Reducirá el tiempo de traslado y facilitará el acceso al transporte masivo.

Te puede interesar: Esta es la estación de TransMilenio donde nadie paga pasaje, algunos llegan en taxi

Actualmente, los habitantes de Soacha enfrentan recorridos de más de una hora para llegar a sus destinos. Con el cable aéreo, el tiempo de viaje se reducirá significativamente.

Cable aéreo para La Calera

Otro de los proyectos destacados es el cable aéreo que conectará Bogotá con La Calera, una ruta que sufre de alta congestión, especialmente en horas pico.

  • Longitud: Entre 5.7 kilómetros.
  • Capacidad: Cabinas con espacio para hasta 35 pasajeros.
  • Flujo estimado: 20,000 pasajeros diarios.
  • Tiempo de viaje actual: Hasta 89 minutos en hora pico.
  • Tiempo con el cable: Entre 25 y 30 minutos.

Este teleférico no solo agilizará la movilidad, sino que también contribuirá a la sostenibilidad, al reducir el uso de vehículos particulares y la huella de carbono en la región.

Te puede interesar: En video quedó registrado conductor del SITP que amenazó con cuchillo a un motociclista: Transmilenio se pronunció

Ambos proyectos representan un paso clave hacia un modelo de movilidad más moderno, eficiente y sostenible. Aunque aún no se han definido fechas exactas para su implementación, el gobierno departamental ha asegurado que su contratación se realizará antes del cierre administrativo actual.

Este megaproyecto de transporte promete transformar la conectividad entre Bogotá y sus municipios aledaños, mejorando la calidad de vida de miles de ciudadanos.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

David Lozano

Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%