Background

Estos son los nuevos requisitos y pasos para sacar la licencia de conducción en 2025

Te contamos cuáles son los cambios para sacar la licencia de conducción en el 2025. Los conductores deberán pasar exámenes más completos.

cambios para sacar la licencia de conducción en el 2025.Foto; Redes sociales

El trámite para obtener la licencia de conducción en Colombia experimentará cambios significativos en 2025. Con la introducción de las CALE (Centros de Apoyo Logística de Evaluación), el proceso será más riguroso, lo que podría hacer que la obtención de este documento sea más difícil para algunos conductores.

Según la resolución 1349 del Ministerio de Transporte, los solicitantes deberán someterse a evaluaciones más exhaustivas de sus conocimientos en normas de tránsito y habilidades físicas, con el objetivo de reducir la siniestralidad vial.

¿Qué son las CALE y cómo afectarán el proceso de obtención de la licencia?

Las CALE serán centros de evaluación independientes encargados de verificar que los conductores estén preparados para asumir la responsabilidad que implica conducir. Estos centros no estarán a cargo de las mismas entidades que gestionan los centros de enseñanza, lo que garantiza una evaluación imparcial.

Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, explicó que el modelo de las CALE está inspirado en sistemas exitosos implementados en países como Estados Unidos, Canadá y algunos países de Europa, en los cuales se evaluan exhaustivamente tanto los conocimientos como las habilidades de los conductores.

Lee también: Este es el municipio donde la licencia de conducción cuesta menos de $120.000: queda cerca a Bogotá

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el propósito de este sistema es que la licencia de conducción deje de ser un derecho automático y se convierta en un privilegio obtenido solo por aquellos que realmente cumplan con los estándares establecidos. A través de nuevos exámenes teóricos y prácticos, se busca que los conductores reduzcan la siniestralidad y puedan circular con mayor responsabilidad en las vías.

Requisitos para sacar la licencia de conducción en el 2025

Si bien el trámite de obtención de la licencia será más riguroso, los requisitos básicos se mantienen. Los aspirantes deben presentar su documento de identidad, estar al día con el pago de multas, tener el certificado de aptitud física y mental, y completar el curso de conducción. Además, es obligatorio que el solicitante agende su cita en línea y realice el pago de los derechos del trámite.

Con la implementación de las CALE, el trámite también incluirá una evaluación teórica y práctica. La primera prueba consistirá en 30 preguntas sobre normas de tránsito, y la segunda en una prueba de habilidades de conducción y resolución de incidentes de tránsito en simulación. Las pruebas se realizarán en pistas cerradas para motocicletas y vehículos pequeños.

Costos y tiempo de espera

El costo de la licencia en 2025 será de $272.150 para automóviles y $255.750 para motocicletas. En cuanto a la renovación, los precios serán de $126.650 para automóviles y $220.050 para motos. Aunque el nuevo proceso de evaluación será más complejo, no se prevé que genere costos adicionales para los conductores. Se estima que el tiempo de espera para recibir la licencia no superará los dos meses.

Lee también: Nequi regalará dinero a sus clientes: ¿Cómo obtenerlo y cuánto recibirás?

El trámite para sacar la licencia de conducción en 2025 se volverá más exigente, pero su objetivo es garantizar una mayor seguridad vial. Las nuevas tarifas y requisitos buscan que los conductores estén mejor preparados, y se espera que la implementación de las CALE sea un paso importante hacia la mejora de la calidad de los conductores en el país.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

6
0%