Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Actualidad » “No sea oportunista”: Le dan palo a Hassam por polémico comentario hacia Sandra Reyes
Actualidad Tatiana Carrillo 4 diciembre, 2024
El comentario de Hassam a Sandra Reyes, realizado en 2023, ha vuelto a la polémica tras su fallecimiento, generando fuertes críticas en redes sociales.
Foto: @oficialhassam / Instagram (4/12/2024)Sandra Reyes fue una de las actrices más queridas y respetadas en la televisión en Colombia. Su carrera, marcada por un talento indiscutible y una gran capacidad para conectar con el público, la convirtió en un rostro inconfundible. Además, su participación en telenovelas y series populares hizo que se ganara el cariño de miles de colombianos.
El 1 de diciembre de 2024, la noticia de su fallecimiento a los 49 años conmovió profundamente al país, dejando una huella imborrable en la industria de la televisión. No solo su legado como actriz, sino su actitud positiva y su dedicación al oficio perdurarán en la memoria colectiva.
Sin embargo, en 2023, un comentario realizado por el humorista y exintegrante de Sábados felices, Hassam, ha generado controversia tras el fallecimiento de la actriz.
Hassam subió una captura de pantalla de una escena de Rigo, la telenovela en la que Sandra Reyes interpretaba a la madre del ciclista, y se refirió a ella de manera indirecta.
En tono humorístico, el comediante utilizó la imagen para hacer una comparación física con el político Gustavo Bolívar, agregando un comentario sobre la campaña política y la aparición de Bolívar en novelas. Su frase, “¿Por qué Gustavo Bolívar está apareciendo en novelas? Se supone que en campaña está prohibido”, fue vista por muchos como una crítica poco respetuosa, especialmente considerando el contexto de la fallecida actriz.
El humor de Hassam, conocido por su estilo ácido y a menudo irreverente, no es del agrado de todos. Este comentario, que pasó desapercibido por muchos en su momento, fue retomado por los usuarios de las redes sociales tras la muerte de Sandra Reyes.
La situación generó una ola de reacciones, y varios internautas, especialmente una mujer, lo atacaron por su falta de respeto hacia la actriz y su familia. La usuaria lo acusó de burlarse de las personas, llamándolo a reflexionar sobre su actitud y su “humor negro”.
“Ojalá no vaya a burlarse de Sandra Reyes hoy en su fallecimiento y ojalá reflexione sobre su ‘humor negro’, además de su forma de denigrar a los demás. Deja mucho que desear como persona con eso”, escribió la internauta, claramente molesta por el tono del comediante.
A pesar de las críticas, Hassam respondió a los ataques de forma contundente. En su defensa, el humorista expresó que los usuarios estaban utilizando una publicación de hace un año para atacar y “funcionar” en su contra. Según él, los que lo criticaban solo buscaban aprovecharse del dolor ajeno para ganar notoriedad.
“No sé quién es, sumercé, pero veo que anda muy pendiente de mí. Si eso le da felicidad o la hace sentir empoderada, felicidades. Pero no sea tan rata como para usar algo que puse hace un año solo para parecer indignada. No sea oportunista, da más asco su intento de funarme que el comentario quizás tonto que hice antes de la lamentable noticia de hoy”, escribió Hassam, defendiendo su derecho a expresarse y criticando la actitud de quienes lo atacaban.
Este enfrentamiento pone en evidencia un tema recurrente en las redes sociales: la delgada línea entre el humor y el respeto. A lo largo de los años, Hassam ha sido un personaje polémico, conocido por sus bromas ácidas que, en ocasiones, rozan los límites de lo aceptable.
Su estilo ha generado tanto admiración como rechazo, y este incidente no ha sido la excepción. Sin embargo, la reacción de los usuarios y la comparación con la reciente muerte de Sandra Reyes evidencian cómo el contexto de un comentario puede influir en la forma en que se percibe.
Mientras algunos defienden el derecho de Hassam a hacer humor de lo que considera apropiado, otros piden más empatía y reflexión al momento de expresar opiniones, especialmente cuando se trata de figuras públicas que han dejado una marca en la sociedad.
La muerte de Sandra Reyes no solo ha dejado un vacío en la televisión colombiana, sino también una reflexión sobre cómo manejamos el dolor, el humor y la memoria colectiva en tiempos de redes sociales.
Este episodio invita a cuestionar hasta qué punto las publicaciones pasadas deberían influir en la forma en que evaluamos a las personas en el presente, especialmente cuando esas palabras se hacen públicas tras eventos tan sensibles como la muerte de un ser querido.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…
Encuentra más de:
Actrices colombianas Famosas colombianas Hassam humoristas Redes Sociales
Sobre el autor
Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana