Background

“Entrenaba con la cabeza abajo”: Se conocieron detalles del accidente donde murió promesa del ciclismo en Boyacá

Conoce cómo murió joven ciclista en Boyacá. Juan David Cárdenas, promesa del ciclismo colombiano, chocó contra una camioneta estacionada en la vía Tunja-Duitama

cómo murió joven ciclista en Boyacá. Juan David CárdenasFoto: Captura de pantalla redes sociales (11/02/2025)

El ciclista colombiano Juan David Cárdenas Suesca falleció el 10 de febrero en un trágico accidente ocurrido en la vía Tunja-Duitama, en Boyacá, mientras realizaba un entrenamiento. La víctima, de 19 años, perdió la vida tras impactar contra una camioneta detenida en la carretera, sin advertir su presencia.

Te puede interesar: Se conocieron videos del momento exacto en el niña de cuatro años murió en un carro en Bogotá, en medio de sicariato

El accidente de Juan David Cárdenas Suesca

Según el reporte oficial de la Policía de Tránsito, el siniestro sucedió antes de las 10:00 a.m., en el kilómetro 18+370, en la jurisdicción del municipio de Tuta.

Cárdenas Suesca se encontraba entrenando en la ruta que conecta Tunja con Duitama, cuando, al estar concentrado en su pedaleo, no notó la camioneta estacionada. Esta, perteneciente a una empresa de ingeniería vial, realizaba labores de mantenimiento en la carretera.

El informe oficial explica que el ciclista iba con la cabeza inclinada hacia abajo, una postura habitual durante entrenamientos de alta intensidad, lo que impidió que percibiera el vehículo detenido.

Como resultado, el impacto fue fuerte y, debido a la gravedad del golpe, Cárdenas falleció en el lugar. Las autoridades acudieron de inmediato para proceder con el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes.

Te puede interesar: Revelan impactantes chats de Daniel Sancho que destapan nuevos secretos del crimen de Edwin Arrieta

Reacciones y condolencias

La muerte de Cárdenas Suesca ha generado una gran tristeza en el mundo del ciclismo. Originario de Soracá, Boyacá, era considerado una de las grandes promesas del deporte en Colombia. En 2024, había formado parte del equipo portugués Portos Windmob, lo que marcaba un paso importante en su carrera.

La Gobernación de Boyacá, Indeportes Boyacá y la Alcaldía de Soracá expresaron su pesar, recordando al ciclista como un talentoso joven que inspiraba a las nuevas generaciones.

El equipo de ciclismo Portos Windmob también se unió al dolor de la familia de Juan David, publicando un emotivo mensaje en sus redes sociales: “Estamos de luto. Nuestro más sentido pésame a la familia y amigos de Juan. Descansa en paz, amigo mío”.

El aumento de accidentes de ciclistas en Colombia

Este trágico suceso se suma al preocupante aumento de accidentes de ciclistas en Colombia. En 2024, la Agencia Nacional de Seguridad Vial reportó 408 muertes de ciclistas en accidentes de tránsito, de las cuales 13 ocurrieron en Boyacá.

Te puede interesar: Este es el desgarrador video de la esposa de Epa Colombia frente a la cárcel donde está la influencer

Las autoridades han enfatizado la importancia de reforzar las medidas de seguridad vial para proteger a los ciclistas y reducir el riesgo de más tragedias en las carreteras del país.

Así murió el joven ciclista en Boyacá, un incidente que subraya la necesidad de una mayor conciencia sobre la seguridad vial para los deportistas.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

9
0%