¿Cómo saber si lo sacaron del Sisbén con su cédula? Este es el paso a paso que debe seguir para hacer esta consulta.
![Cómo saber si lo sacaron del Sisbén con su cédula](https://uploads.candelaestereo.com/1/2023/11/como-saber-si-lo-sacaron-del-sisben-con-su-cedula.jpg)
El Sisbén es la herramienta principal del Estado colombiano para identificar a las personas que pueden acceder a subsidios y ayudas sociales. A través de su sistema de clasificación, agrupa a la población según sus condiciones socioeconómicas, garantizando que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan.
En su versión más reciente, Sisbén IV, el sistema utiliza datos de entidades como la Registraduría Nacional, la Agencia Nacional de Tierras, el Ministerio de Salud, el ICBF, el ICFES y el Icetex. Con esta información, se establecen diferentes grupos y subgrupos que permiten focalizar mejor la entrega de subsidios.
¿Cuáles son los grupos del Sisbén?
El Sisbén agrupa a la población en cuatro grandes categorías, cada una con subgrupos específicos.
- Grupo A: Hogares en situación de pobreza extrema. Se divide en A1, A2, A3, A4 y A5.
- Grupo B: Hogares en pobreza moderada. Se subdivide en B1, B2, B3, B4, B5, B6 y B7.
- Grupo C: Hogares en condición de vulnerabilidad. Incluye subgrupos desde C1 hasta C18.
- Grupo D: Hogares que no están en situación de pobreza. Se dividen en D1 hasta D21.
Te puede interesar: ¿Estás en el Sisbén? Estos grupos recibirán la Devolución del IVA en febrero y marzo
Esta clasificación permite que el Estado determine quiénes pueden acceder a programas como Ingreso Solidario, Familias en Acción, Colombia Mayor, entre otros subsidios gubernamentales.
¿Cómo saber si lo sacaron del Sisbén solo con la cédula?
Existen varias razones por las que una persona puede ser retirada del Sisbén. Algunas de las más comunes incluyen:
- No haber actualizado sus datos personales en el sistema.
- Mejoría en sus condiciones de vida.
- Inconsistencias en la información registrada.
Para saber si fue retirado del sistema, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) ofrece una herramienta en línea que permite hacer la consulta solo con el número de cédula.
Pasos para consultar su estado en el Sisbén
- Ingrese a la página oficial del Sisbén: www.sisben.gov.co.
- Seleccione el tipo de documento de identidad.
- Digite su número de identificación en el campo correspondiente.
- Presione el botón de “Consulta” para obtener la información sobre su estado en el Sisbén.
Si su clasificación ha cambiado o ya no aparece en el sistema, puede acercarse a la oficina del Sisbén en su municipio para solicitar una actualización o realizar un nuevo registro.
Te puede interesar: ¿Cómo inscribirse al Sisbén este 2025? Paso a paso y cómo actualizar datos
El Sisbén es clave para la política social en Colombia, ya que permite focalizar mejor los recursos y garantizar que las personas en condiciones más vulnerables reciban apoyo del Gobierno. Además, su actualización constante ayuda a mejorar la distribución de los subsidios y a evitar fraudes en el sistema.
Si depende de un subsidio del Estado, es fundamental revisar su clasificación con frecuencia y mantener sus datos actualizados para no perder los beneficios.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…