Background

Así puedes solicitar la pensión familiar este 2025: ¿Qué es y cómo puedes sumar las semanas cotizadas con tu pareja?

Esto es lo que debes hacer para saber cómo solicitar la pensión familiar este 2025. Pues con la reforma pensional podrías unir tus semanas con tu pareja.

cómo solicitar la pensión familiar este 2025Foto: canva

La reforma pensional en Colombia, introducida por la Ley 2381 de 2024, trae consigo un cambio significativo que busca beneficiar a las parejas que no logran alcanzar el número de semanas cotizadas necesarias para una pensión por vejez.

A partir del 1 de junio de 2025, las parejas que cumplan ciertos requisitos podrán acceder a la denominada pensión familiar. Una opción que permite sumar las semanas cotizadas por ambos cónyuges para alcanzar el mínimo de 1.300 semanas requeridas.

Te puede interesar: Así quedará el pago de pensión y salud tras el aumento del salario mínimo de 2025

¿Cómo solicitar la pensión familiar este 2025?

Uno de los cambios clave que introduce la reforma es que solo las personas con un salario de hasta 2.3 salarios mínimos podrán cotizar la totalidad de su pensión en Colpensiones. Para aquellos que ganen más de esa cifra, deberán distribuir su cotización: los primeros 2.3 salarios mínimos se deberán pagar a Colpensiones y el resto a un fondo privado.

Este cambio implica una nueva dinámica para los trabajadores, quienes tendrán que elegir entre cuatro administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI): Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia.

Pero la pensión familiar, que será posible gracias a esta reforma, es uno de los beneficios más esperados, especialmente para las parejas que han tenido dificultades para cumplir con los requisitos por sí solas. ¿Cómo funciona exactamente este mecanismo? La pensión familiar permite que, al sumar las semanas cotizadas de ambos miembros de la pareja, puedan acceder a una pensión mínima de un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV), equivalente a $1’423.500 COP en 2025.

Te puede interesar: ¿Cómo saber a qué fondo de pensiones estás afiliado en Colombia? Paso a paso y link para consultar

Requisitos para acceder a la Pensión Familiar

Para que una pareja pueda acceder a la pensión familiar, deben cumplir con varios requisitos establecidos por la ley:

  1. Afiliación al mismo régimen pensional: Ambos miembros deben estar afiliados al mismo régimen pensional, ya sea al Régimen de Prima Media (RPM) administrado por Colpensiones o al Régimen de Ahorro Individual (RAIS) de los fondos privados.
  2. Clasificación en el Sisbén: Los solicitantes deben pertenecer a los grupos A1 a A5, B1 a B7 o C1 a C12 del Sisbén IV, lo cual indica una situación de vulnerabilidad social y económica.
  3. Estratos sociales: La pareja debe pertenecer a los estratos 1, 2 o 3, los cuales corresponden a los sectores más necesitados.
  4. Requisitos de cotización: Ambos miembros deben haber cotizado al menos el 25% de las semanas necesarias para la pensión de vejez al cumplir los 45 años.
  5. Tiempo de cotización combinado: Las semanas cotizadas por ambos deben sumar al menos 1.300 semanas, el mínimo requerido para acceder a la pensión por vejez.
  6. Edad mínima: La edad mínima para acceder a la pensión es de 57 años para mujeres y 62 años para hombres.
  7. Acreditación de convivencia: Es necesario demostrar que la pareja ha convivido durante al menos 5 años antes de la solicitud de pensión.
  8. Imposibilidad de continuar cotizando: Ambos miembros deben declarar que ya no pueden seguir realizando aportes al Sistema General de Pensiones.

Beneficios de acceder a la Pensión Familiar

Esta nueva modalidad de pensión no solo ofrece un respiro económico a las parejas que no han logrado cumplir con los requisitos de forma individual, sino que también representa una opción para aquellos que han enfrentado dificultades laborales o económicas. La posibilidad de obtener una pensión mínima a través del esfuerzo conjunto puede mejorar la calidad de vida de muchas familias, garantizando un ingreso básico durante la vejez.

Te puede interesar: Este es el dinero extra que los pensionados pueden recibir y no reclaman

Es fundamental que las parejas interesadas en acceder a este beneficio se informen bien sobre los requisitos y el proceso de solicitud para evitar contratiempos. Con el asesoramiento adecuado, la pensión familiar puede ser una alternativa clave para muchas personas en Colombia.

La reforma pensional, que entrará en vigor en 2025, promete transformar el sistema de pensiones, brindando nuevas oportunidades para millones de colombianos que buscan una solución para su retiro. Sin duda, la pensión familiar será una de las alternativas más relevantes dentro de este nuevo panorama.

Sabes qué es la Pensión Familiar? 👨👩👧👦Si tu respuesta es no, aquí te explicamos de qué se trata y cuáles son los requisitos para solicitarla.Para más información, dirígete al Punto de Atención #Colpensiones📍donde resides o consulta en nuestra página web 🌐: https://www.colpensiones.gov.co/educacion/publicaciones/3439/pension-familiar/

Posted by Colpensiones on Thursday, August 4, 2022

Ahora que sabes cómo solicitar la pensión familiar este 2025. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Katherin Rodríguez

Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%