Se puede comprar casa con 42 millones de pesos y esto es un gran beneficio para las personas que no quieren durar años pagando.

Comprar vivienda en Colombia es el sueño de muchas personas, pero reunir el dinero necesario sigue siendo un gran desafío. A pesar de los créditos ofrecidos por bancos y entidades como el Fondo Nacional del Ahorro, en muchos casos estos recursos no son suficientes.
Por esta razón, el Gobierno Nacional, el Distrito y las Cajas de Compensación Familiar han implementado subsidios que facilitan el acceso a la vivienda propia. Sin embargo, una de las dudas más comunes es si se pueden sumar estos beneficios para recibir un mayor apoyo económico.
¿Cómo comprar casa con 42 millones de pesos?
Sí, en Colombia es posible sumar subsidios de vivienda, lo que permite acceder a los llamados subsidios concurrentes. Este mecanismo consiste en la unión del beneficio otorgado por una Caja de Compensación con el del Gobierno Nacional.
De acuerdo con la plataforma Metro Cuadrado, al combinar estos dos montos, una familia podría recibir hasta 65 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). En 2025, esto equivale a $92.527.500, una cantidad significativa para completar la cuota inicial o reducir el valor total de la vivienda.
Te puede interesar: Cine Colombia sorprende con nuevo negocio en centros comerciales: ¡y no tiene nada que ver con películas!
Es decir, por ejemplo, Colsubsidio oferta un apartamento en Soacha, Cundinamarca de 34,58m2, mismo que tiene una habitación y un baño, por $134.810.000, por lo tanto, al recibir el subsidio de $92.527.500, solamente se debe pagar $42.282.500 para hacerse con este apartamento.
¿Se puede sumar el subsidio de arrendamiento con el de vivienda?
Una de las dudas más frecuentes es si es posible acceder al subsidio de arrendamiento y al subsidio de vivienda al mismo tiempo. Un asesor de Colsubsidio aclaró que sí se pueden recibir ambos beneficios, pero el proceso debe realizarse en el siguiente orden:
- Solicitar primero el subsidio de arrendamiento, el cual permite a las familias ahorrar para la cuota inicial durante un plazo máximo de dos años.
- Aplicar luego al subsidio de vivienda, utilizando el ahorro acumulado como base para la compra del inmueble.
Esta estrategia representa una alternativa viable para quienes desean organizar sus finanzas antes de adquirir una propiedad, permitiéndoles acceder a un mayor apoyo económico.
¿Cómo acceder a estos subsidios?
Para postularse a estos beneficios, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por las Cajas de Compensación Familiar y el Gobierno Nacional. Entre ellos se encuentran:
- No ser propietario de una vivienda en Colombia.
- Tener ingresos dentro del rango permitido para acceder a los subsidios.
- Estar afiliado a una Caja de Compensación Familiar en el caso del subsidio concurrente.
- Cumplir con los documentos y trámites exigidos por las entidades correspondientes.
Te puede interesar: ¡Ojo, conductores! Multarán con más de $600.000 a los que hagan esto con el celular en un semáforo
Los subsidios de vivienda representan una gran oportunidad para quienes desean adquirir una propiedad en el país. La posibilidad de combinar diferentes apoyos amplía el acceso a montos más altos, facilitando el proceso de compra y reduciendo el esfuerzo financiero de las familias.
Si estás interesado en acceder a estos beneficios, lo mejor es acercarse a entidades como las Cajas de Compensación Familiar y el Ministerio de Vivienda para conocer los requisitos y pasos a seguir.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…