Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Actualidad » ¿Cómo se reza la Novena de Aguinaldos de Navidad? Este es el orden correcto
Actualidad Natalia Jaramillo 16 diciembre, 2024
¿Lo estás haciendo mal? Conoce el orden correcto de rezar la Novena de Aguinaldos
Este 16 de diciembre comienza la Novena de Aguinaldos, una de las tradiciones más queridas y significativas de la temporada navideña. Durante los nueve días previos a la Navidad, las familias se reúnen para rezar oraciones, cantar villancicos y reflexionar sobre el misterio del nacimiento de Jesús. Esta práctica, que en muchos hogares colombianos es acompañada de celebraciones y momentos de unión.
El origen de la Novena de Aguinaldos se remonta al siglo XVIII, cuando el sacerdote español Fray Fernando de Jesús Larrea ideó una serie de oraciones para preparar a los fieles en la espera de la Navidad. Esta tradición nació en Colombia, donde rápidamente se arraigó en la cultura popular. A lo largo del tiempo, la novena fue adoptada en otros países latinoamericanos, pero su esencia permanece intacta: un tiempo de oración, reflexión y unidad familiar que, además de fortalecer la fe, fomenta la fraternidad y la solidaridad en la comunidad.
1. En primer lugar, se hace la Oración para todos los días, la cual va durante los 9 días que dura la novena. Al final, se deben rezar tres veces la oración Gloria al Padre.
Oración para todos los días
Benignísimo Dios de infinita caridad, que tanto amasteis a los hombres, que les dísteis en vuestro hijo la prenda de vuestro amor, para que hecho hombre en las entrañas de una Virgen naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio; yo, en nombre de todos los mortales, os doy infinitas gracias por tan soberano beneficio.
En retorno de él os ofrezco la pobreza, humildad y demás virtudes de vuestro hijo humanado, suplicándoos por sus divinos méritos, por las incomodidades en que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en el pesebre, que dispongáis nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con tal desprecio de todo lo terreno, para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén.
2. Después se sigue con las oraciones a la Santísima Virgen, a San José y El Niño Jesús:
Oración a la Santísima Virgen
Soberana María que por vuestras grandes virtudes y especialmente por vuestra humildad, merecisteis que todo un Dios os escogiese por madre suya, os suplico que vos misma preparéis y dispongáis mi alma y la de todos los que en este tiempo hiciesen esta novena, para el nacimiento espiritual de vuestro adorado hijo.
Oh dulcísima madre, comunicadme algo del profundo recogimiento y divina ternura con que lo aguardasteis vos, para que nos hagáis menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén.
Oración a San José
¡Oh santísimo José, esposo de María y padre adoptivo de Jesús! Infinitas gracias doy a Dios porque os escogió para tan soberanos misterios y os adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza.
Os ruego, por el amor que tuvisteis al Divino Niño, me abracéis en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente, mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén.
Oración al Niño Jesús
Acordaos, ¡oh dulcísimo Niño Jesús!, que dijisteis a la venerable Margarita del santísimo Sacramento, y en persona suya a todos vuestros devotos, estas palabras tan consoladoras para nuestra pobre humanidad agobiada y doliente: “Todo lo que quieras pedir, pídelo por los méritos de mi infancia y nada te será negado”.
Llenos de confianza en vos, ¡oh Jesús!, que sois la misma verdad, venimos a exponeros toda nuestra miseria. Ayúdanos a llevar una vida santa, para conseguir una eternidad bienaventurada. Concédenos por los méritos infinitos de vuestra infancia, la gracia de la cual necesitamos tanto.
Nos entregamos a vos, ¡oh Niño omnipotente!, seguros de que no quedará frustrada nuestra esperanza, y de que, en virtud de vuestra divina promesa, acogeréis y despacharéis favorablemente nuestra súplica. Amén.
3. El tercer paso de la lectura de Novena de Aguinaldos es los Gozos, momento en el que todos cantan acompañados de “Ven, ven ven” o “Dulce Jesús mío”.
Gozos
4. Luego, se rezan las consideraciones diarias, estas van de acuerdo al día que se hace la lectura.
5. Por último, pero no menos importante, se cantan los villancicos, los cuales se hacen de acuerdo al gusto de cada familia o grupo que rece la novena.
Encuentra más de:
Aguinaldos Candela Navidad
Sobre el autor
Comunicadora social y periodista con ocho años de experiencia en desarrollo de estrategias de generación y distribución de contenidos digitales. Actualmente, editora web en Candela y Vibra
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana