Background

¿Cuál es el primer y el último país en recibir el año nuevo?

Descubre cuál es el primer y último país en celebrar año nuevo en todo el mundo, según las diferencias horarias de cada lugar.

primer y último país en celebrar año nuevoFoto: Canva (31/12/2024)

La llegada del Año Nuevo es una de las celebraciones más importantes y emocionantes del año. En todo el mundo, millones de personas se preparan para despedir el ciclo que termina y darle la bienvenida a uno nuevo, lleno de esperanzas y propósitos. Sin embargo, ¿sabías que no todos reciben el Año Nuevo al mismo tiempo?

Esto ocurre debido a las diferencias horarias que existen entre países, lo que genera un fenómeno curioso: mientras algunos ya están celebrando con fuegos artificiales, otros aún están preparando la cena de fin de año.

Hoy te contamos cuáles son los primeros y últimos países en recibir el 2025 y cuál es la diferencia horaria con Colombia.

Este es el primer país en celebrar Año Nuevo

El honor de ser el primer país en recibir el Año Nuevo recae en Kiribati, una pequeña isla del Pacífico también conocida como Isla de Navidad. Gracias a su ubicación en el huso horario UTC+14, sus habitantes celebran la llegada del 2025 cuando en Colombia apenas son las 7:00 a. m. del 31 de diciembre.

Kiribati, ubicada a más de 12 mil kilómetros de Colombia, no está sola en esta lista. Estos son otros lugares que reciben el Año Nuevo antes que el resto del mundo:

Japón: Reconocido por sus tradicionales celebraciones de Nochevieja.

Samoa: Cambió su posición en la Línea de Cambio de Fecha para coincidir con sus principales socios comerciales.

Tonga: Ubicada en la Polinesia Oceánica, es otra de las primeras naciones en celebrar.

Nueva Zelanda (Islas Chatham): La región más oriental del país recibe el Año Nuevo antes que su territorio principal.

Nueva Zelanda (Isla Norte e Isla Sur): Este es el primer “gran país” en darle la bienvenida al 2025.

Fiyi: Las paradisíacas islas del Pacífico también celebran temprano.

Australia (Isla Norfolk): Se adelanta incluso al territorio continental australiano.

Australia (Sídney y Canberra): El resto de Australia no se queda atrás y también celebra temprano.

Papúa Nueva Guinea: Con un huso horario similar al de Australia, este país también se suma a la lista.

Este es el último país en recibir el Año Nuevo

Por otro lado, los últimos en despedir el año viejo son los habitantes de la Samoa Americana, ubicada en el Pacífico, cerca de Estados Unidos. Allí, la diferencia horaria con Colombia es de 6 horas, lo que significa que mientras en nuestro país ya son las 6:00 a. m. del 1 de enero, en Samoa apenas están recibiendo el 2025.

Otros lugares que se encuentran entre los últimos en recibir el Año Nuevo son:

  • Hawái (Estados Unidos): Una de las islas más populares del mundo por sus playas y cultura.
  • Tahití (Polinesia Francesa): Un territorio ultramarino de Francia con gran diferencia horaria.
  • Islas Marquesas (Polinesia Francesa): Parte de las colonias francesas del Pacífico.
  • Alaska (Estados Unidos): El estado más remoto de EE. UU. también celebra tarde.
  • Islas Midway (Estados Unidos): Con una ubicación estratégica en el Pacífico.
  • Islas Cook (Nueva Zelanda): Aunque están cerca de Nueva Zelanda, cuentan con un huso horario diferente.
  • Islas Pitcairn (Reino Unido): Un pequeño territorio británico con una diferencia horaria significativa.

Así, el cierre oficial del 2024 y la entrada del 2025 en todo el mundo ocurre horas después de que muchos ya han celebrado. Un dato curioso que cada fin de año nos recuerda lo grande y diverso que es nuestro planeta.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Alejandro Navarro

Comunicador social y periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con experiencia en manejo de audiencias, televisión y redacción periodística, apasionado de los deportes y la fotografía, ahora periodista digital en Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%