Background

Esto dijo la EPS en respuesta a la carta que envió la joven, Érika Morales, pidiendo la eutanasia

¿Cuál fue la respuesta de la EPS a Érika Morales al pedir la eutanasia? La joven envió sentida carta que conmovió los corazones de muchos colombianos.

¿Cuál fue la respuesta de la EPS a Érika Morales al pedir la eutanasia?Foto: captura de pantalla redes sociales (22-02-2025)

En un contexto donde el dolor y el sufrimiento están presentes, la historia de Érika Morales ha tocado el corazón de miles de colombianos. Esta joven de 26 años, oriunda de Pasto, lleva tres años atrapada en una dolorosa realidad que la ha dejado cuadripléjica y dependiente de ventilación mecánica para sobrevivir.

A pesar de su joven edad, la vida de Érika ya está marcada por un sufrimiento que parece no tener fin. Hoy, su lucha se ha convertido en un grito desesperado por una muerte digna. En medio de su sufrimiento, decidió hacerle un pedido contundente a la EPS Emssanar: que respeten su decisión de acceder a la eutanasia.

La carta que Érika escribió, con el apoyo de su familia, ha conmovido a miles de personas y se ha convertido en un símbolo de la lucha por el derecho a decidir sobre la propia vida.

A través de este texto, la joven relata la angustia de estar consciente pero atrapada en un cuerpo que ya no responde, una situación que ha transformado su vida en una carga insoportable.

Te puede interesar: “Estoy muerta en vida”: esta fue la carta que Érika Morales envió a la EPS pidiendo la eutanasia

La lectura de la carta, realizada por su hermana Tatiana Morales, no dejó indiferente a nadie. En sus palabras, Érika expresa su cansancio, su desesperación y, sobre todo, su clamor por ser entendida.

¿Qué dice la carta que Érika Morales envió a su EPS para pedir la eutanasia?

En la carta, Érika hace una desgarradora descripción de lo que vive día a día: “Escuchen mis palabras y espero me entiendan. Bueno, en primer lugar, la verdad, es muy difícil para mí y para mi familia ya que prácticamente vivo por la ventilación mecánica y eso me parece injusto porque para mí no es vida, es solo una vida artificial. La verdad estoy cansada de depender de todos, y lo más duro es que estoy consciente y me doy cuenta de absolutamente todo, aparentemente me ven bien, pero no es así, yo realmente no me siento bien.”

Te puede interesar: “Sentí algo caliente”: Joven denuncia acoso sexual en TransMilenio y el doloroso silencio de los pasajeros que no la ayudaron

Estas palabras, tan sencillas como contundentes, reflejan la dolorosa realidad que enfrenta Érika. A pesar de estar consciente de lo que sucede a su alrededor, su cuerpo no responde, lo que la lleva a vivir una existencia que, según ella misma describe, no es más que una “vida artificial”. Esta condición la ha llevado a cuestionar el valor de seguir viviendo bajo esas circunstancias, especialmente cuando cada día representa un sufrimiento sin fin.

El apoyo de la familia a Érika Morales

En su carta, Érika también menciona el apoyo incondicional de su familia, quienes han estado a su lado durante estos tres años de lucha. Pero no solo la familia está de acuerdo con su decisión. La psicóloga que la atiende también respalda su solicitud, reconociendo la gravedad de la situación y la falta de calidad de vida de la joven.

“La psicóloga ya habló conmigo y está de acuerdo con la decisión que tomé, porque la verdad, ¿para qué tener a una persona tan joven como yo sufriendo?”. Indicó en la carta.

Te puede interesar: Captan en video a supuesta niña fantasma en el aeropuerto: “Escuché cómo se reía”

Estas palabras muestran una realidad que no puede ser ignorada: una persona joven, con todo un futuro por delante, atrapada en un cuerpo que ya no puede responder, y con el sufrimiento como única compañía. Para Érika, cada momento que pasa se convierte en una carga insoportable, una tortura física y emocional que, a su juicio, no tiene ningún propósito más que prolongar su sufrimiento.

La solicitud a la EPS Emssanar

El grito de Érika no es solo un clamor personal, sino un llamado de atención sobre una cuestión ética y humana profunda: ¿debe una persona ser forzada a vivir cuando su existencia se ha convertido en un sufrimiento constante? Con toda la dignidad que la situación le permite, la joven le pidió a la EPS Emssanar que respetara su decisión y le ofreciera la posibilidad de una muerte digna.

“Entonces, señores Emssanar, con todo el respeto que ustedes se merecen, tengan un poquito de corazón y compasión y piedad, si literalmente estoy muerta en vida entonces no quiero que pierdan el tiempo conmigo, en fin, quiero que respeten mi decisión, quiero que me hagan el favor.”

Te puede interesar: Así fue el ataque en discoteca a joven que quedó cuadripléjica y pide ayuda para la eutanasia

Su solicitud aún está sin respuesta oficial, pero su carta ha logrado poner sobre la mesa un tema que sigue siendo tabú en muchas sociedades: el derecho de una persona a decidir sobre su propia vida, especialmente cuando el sufrimiento es tan grande que la muerte parece una opción más humana que la vida misma.

¿Cuál fue la respuesta de la EPS a Érika Morales al pedir la eutanasia?

La EPS Emssanar, a través de las publicaciones de las redes de Vibra FM, respondió al caso de Érika, indicando que su solicitud ya está siendo revisada por las partes correspondientes. En su mensaje, la entidad aseguró que la joven estaría recibiendo todo el acompañamiento necesario.

Sin embargo, la incertidumbre persiste. ¿Será suficiente el acompañamiento de la EPS para aliviar el sufrimiento de Érika, o la entidad tomará una decisión que respete su derecho a la muerte digna?

“Buenas tardes, cordial saludo. Agradecemos la información compartida. El caso de la paciente ya está siendo revisado por las partes correspondientes y contará con todo nuestro acompañamiento.” Indicó la Eps en un comentario de Vibra FM.

Te puede interesar: Joven de 20 años pide la eutanasia tras tres años cuadripléjica: recibió un botellazo en una discoteca

El caso de Érika Morales ha reavivado el debate sobre la eutanasia en Colombia, un tema que aún genera controversia. Mientras tanto, su familia sigue luchando por que su voz sea escuchada y su decisión respetada.

Ahora que sabes cuál fue la respuesta de la EPS a Érika Morales al pedir la eutanasia. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Katherin Rodríguez

Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

4
0%