Background

Estos son los usuarios de Nequi, Daviplata y Dale que tienen que declarar renta en 2025

Descubre cuáles usuarios de Nequi y Daviplata deben declarar renta y cómo evitar multas. Si superas ciertos topes de transacciones, podrías estar obligado a declarar renta

cuáles usuarios de Nequi y Daviplata deben declarar rentaFoto: Redes sociales

En los últimos años, las billeteras digitales como Nequi y Daviplata se han convertido en herramientas indispensables para los colombianos, gracias a su facilidad de uso y rapidez para realizar transacciones. Estas plataformas han crecido exponencialmente, convirtiéndose en una alternativa más accesible a las cuentas bancarias tradicionales.

Sin embargo, su popularidad también ha atraído la atención de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), que ahora ha establecido normas para que ciertos usuarios de estas billeteras digitales estén obligados a declarar renta.

Te puede interesar: Aerolínea lanzó vuelos baratos desde $70.100 por San Valentín: estos son los destinos en promoción

¿Quiénes deben declarar renta según la DIAN?

Para 2025, la DIAN definió unos topes específicos para la declaración de renta de los usuarios de billeteras digitales. En el caso de las personas naturales, deberán declarar renta aquellos que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:

  1. Ingresos anuales superiores a 1.400 UVT (aproximadamente $69.718.699).
  2. Patrimonio bruto mayor a 4.500 UVT (aproximadamente $224.095.500).
  3. Movimientos financieros que superen los 1.400 UVT ($69.718.699).

Es importante destacar que el no cumplir con estas obligaciones puede generar multas e intereses, por lo que es fundamental que los usuarios estén atentos a los plazos establecidos.

Los topes para usuarios de billeteras digitales

En relación con las billeteras digitales, la DIAN ha fijado un límite de transacciones. Si un usuario de Nequi o Daviplata supera los 210,50 UVT (equivalente a $10.482.689,50) en transacciones, debe verificar si cumple con los requisitos para declarar renta.

Te puede interesar: ¿Reemplazo para Magis TV? Así puedes ver 150 canales gratis y legales por Internet

Es fundamental tener en cuenta que si eres usuario de Nequi y superas los $3.200.000 de pesos en transacciones mensuales, se te aplicará el 4×1000 por cada transacción adicional. Esto significa que deberás estar pendiente de tus movimientos financieros para evitar cargos imprevistos.

¿Qué hacer si no estás seguro?

Si no estás seguro de si debes declarar renta, lo más recomendable es revisar tus transacciones y consultar con un experto en impuestos. La declaración de renta es una obligación que no debe tomarse a la ligera, ya que el incumplimiento puede acarrear consecuencias legales y económicas.

Aquellos usuarios de Nequi y Daviplata que superen los topes establecidos por la DIAN, deberán declarar renta en 2025, con lo que se busca regular y controlar el uso de las billeteras digitales en el país.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%