Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Actualidad » ¿Cuánto debe pagar de cuota alimentaria por hijo en Colombia? Esta es la cifra en 2025
Actualidad David Lozano 15 enero, 2025
Te contamos cuánto debe pagar de cuota alimentaria por hijo en Colombia para que estés atento si debes realizar el cálculo.
Foto: CanvaEl Código de Infancia y Adolescencia de Colombia establece que, en casos de separación, los padres o madres que no obtienen la custodia de sus hijos están obligados a aportar una cuota alimentaria. Este aporte no solo cubre la alimentación, sino también otros gastos esenciales como educación, salud, vestuario y recreación, entre otros.
A pesar de que no existe una cuota mínima fija, la ley presume que la persona responsable del pago tiene ingresos equivalentes a al menos un salario mínimo legal mensual vigente. Para 2025, este salario es de $1.423.500. Sin embargo, el monto específico se ajustará según las necesidades del menor y la capacidad económica del padre o madre que debe hacer el aporte.
El aumento de la cuota alimentaria depende del acta de conciliación o de la orden de la autoridad encargada del caso, como la Comisaría de Familia, el ICBF o un juez de familia. Este incremento se basa en el salario mínimo y el índice de precios al consumidor (IPC) del año anterior, es decir, del 2024. Esto significa que si el costo de vida ha aumentado, también lo hará la cuota que el padre o madre debe pagar.
La cuota alimentaria cubre todos los aspectos necesarios para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. Esto incluye su sustento, habitación, vestido, asistencia médica, educación y recreación. Además, según la legislación colombiana, si el niño o niña no ha nacido, el padre deberá cubrir los gastos relacionados con el embarazo y el parto.
Aunque el monto exacto de la cuota depende de cada caso en particular, el ICBF detalla varios factores para determinar la cantidad a pagar. Entre estos factores se incluyen las obligaciones alimentarias previas del progenitor, su capacidad económica y las necesidades del menor. Además, se establece que la cuota no puede exceder el 50% del salario del responsable. Por ejemplo, si el padre o madre gana el salario mínimo de 2025, el máximo que podría destinarse a la cuota sería $711.750.
Sí, siempre y cuando las circunstancias cambien. Si las necesidades del niño o la capacidad económica del progenitor aumentan, se puede solicitar una revisión y ajuste de la cuota alimentaria, tal como lo establece el ICBF.
Te puede interesar: Estos son los grupos del Sisbén que tendrán gratis el pasaporte en 2025
En conclusión, la cuota alimentaria es una obligación legal que busca garantizar el bienestar integral de los menores, y su monto puede variar según diversos factores económicos y sociales.
¿Qué opinas de cuánto debe pagar de cuota alimentaria por hijo en Colombia? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Encuentra más de:
Redes Sociales
Sobre el autor
Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana