Background

Esto es lo que paga Colpensiones por las 1.300 semanas cotizadas a pensión

¿Cuánto paga Colpensiones por 1.300 semanas cotizadas? Esa es la cifra y los requisitos que debes cumplir para lograr ello.

Cuánto paga Colpensiones por 1.300 semanas cotizadasFoto: Canva

La pensión en Colombia es un derecho fundamental que garantiza estabilidad económica en la vejez. Los trabajadores pueden cotizar a través de dos sistemas principales: el Régimen de Prima Media (RPM), administrado por Colpensiones, y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS), gestionado por fondos privados.

¿Cómo funciona Colpensiones?

Colpensiones es la entidad estatal encargada de administrar el RPM. Al cierre de marzo de 2024, contaba con 6.822.445 afiliados, de los cuales el 38,8% realizó cotizaciones en el último mes. Además, el 70,3% de los afiliados cotiza sobre un salario mínimo.

Desde el inicio de su vida laboral, los colombianos deben aportar a su pensión, ya sea como empleados o trabajadores independientes.

Te puede interesar: Así puedes solicitar la pensión familiar este 2025: ¿Qué es y cómo puedes sumar las semanas cotizadas con tu pareja?

Tipos de pensiones en Colpensiones

Colpensiones ofrece cuatro tipos de pensiones:

  • Pensión por vejez
  • Pensión por invalidez
  • Pensión de sobrevivencia
  • Pensión familiar

Cada una tiene requisitos específicos, pero la más común es la pensión por vejez.

Para acceder a la pensión por vejez, se deben cumplir dos condiciones:

  • Haber cotizado al menos 1.300 semanas (aproximadamente 26 años de trabajo).
  • Hombres: 62 años de edad.
  • Mujeres: 57 años de edad.

¿Cuánto paga Colpensiones por 1.300 semanas cotizadas?

El monto de la pensión varía entre el 65% y el 80% del Ingreso Base de Liquidación (IBL).

Si un trabajador cotiza 1.300 semanas, recibirá el 65% de su IBL. Por ejemplo, si su salario promedio fue de $2.000.000, su pensión mensual sería de $1.300.000.

Te puede interesar: Este es el dinero extra que los pensionados pueden recibir y no reclaman

Por cada 50 semanas adicionales cotizadas, el porcentaje de la pensión aumenta en 1,5%, pero nunca podrá superar el 80% del IBL.

¿Cuál es el monto mínimo y máximo de la pensión?

  • Mínimo: Un salario mínimo legal vigente.
  • Máximo: 25 salarios mínimos legales vigentes.

Si deseas calcular tu pensión, Colpensiones ofrece una herramienta en su página web para hacer una estimación.

Documentos para solicitar la pensión en Colpensiones

Para tramitar la pensión, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Cédula de ciudadanía vigente.
  • Formato de Solicitud de Prestaciones Económicas.
  • Formato de Información EPS (para verificar afiliación a salud).
  • Formato de Declaración de No Pensión (para certificar que no se recibe otra pensión).

¿Cómo consultar las semanas cotizadas en Colpensiones?

Si deseas verificar tu historial laboral, puedes hacerlo a través del portal web de Colpensiones. Solo debes:

  1. Iniciar sesión con tu número de documento.
  2. Ir a “Trámites y Servicios”.
  3. Seleccionar “Consultas”.
  4. Descargar el reporte de semanas cotizadas.

Te puede interesar: ¿Cómo saber a qué fondo de pensiones estás afiliado en Colombia? Paso a paso y link para consultar

Este documento también puede ser enviado a tu correo electrónico.

Colpensiones es una de las opciones más seguras para obtener una pensión en Colombia. Sin embargo, es fundamental cumplir con los requisitos de edad y semanas cotizadas para garantizar este beneficio en la vejez.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

David Lozano

Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.

Contacto:

Más contenidos del autor

12
0%