Conoce la enfermedad que tenía Paquita la del Barrio, la icónica cantante mexicana conocida por su tema “Rata de dos patas”, quien falleció a los 77 años en Veracruz.

Paquita la del Barrio, cuyo verdadero nombre era Francisca Viveros Barradas, fue una de las figuras más icónicas y queridas de la música ranchera y del género regional mexicano. Nació el 2 de abril de 1947 en el estado de Veracruz, México.
A lo largo de su carrera se convirtió en una de las artistas más representativas de la música popular mexicana. Con su estilo único y su presencia inconfundible en el escenario, Paquita se ganó el corazón de miles de fans en todo el mundo.
La cantante fue particularmente famosa por su contundente tema “Rata de dos patas”, que la hizo destacar por su estilo irreverente y su valentía al abordar temas como el desamor y la traición, siempre con una postura empoderada hacia las mujeres.
A través de sus letras, Paquita se convirtió en una figura de referencia, no solo para quienes amaban la música ranchera, sino también para aquellas personas que encontraban en sus canciones una voz que les representaba.
La Salud de Paquita: Una Larga Batalla contra la Enfermedad
A lo largo de los años, Paquita la del Barrio enfrentó diversas complicaciones de salud. En 2021, se dio a conocer que la cantante padecía de trombosis pulmonar, una afección que le provocó serias dificultades respiratorias.
Su mánager, Francisco Torres, reveló que Paquita necesitaba usar oxígeno durante sus presentaciones debido a la reducción en su capacidad respiratoria. La situación empeoró por la exposición constante al humo del cigarro durante sus conciertos.
Estos problemas de salud la llevaron a ser hospitalizada en varias ocasiones. Aunque siempre luchó para mantenerse activa sobre los escenarios, demostrando una fortaleza inquebrantable ante sus seguidores.
En enero de 2025, se viralizó un video en el que se veía a Paquita, elegantemente vestida y maquillada. Allí, su estado anímico mostraba señales de agotamiento. A pesar de ello, su figura seguía siendo un referente para sus fanáticos, quienes la admiraban no solo por su talento musical, sino por su carácter y valentía ante las adversidades.
El mánager de la cantante explicó que los problemas de salud de Paquita se habían intensificado con el tiempo. Esto había afectado su estado emocional.
El Legado de Paquita la del Barrio
Paquita la del Barrio fue una artista de talento indiscutible, cuyo legado trascendió más allá de la música. Con canciones como “Las rodilleras” y “Tres veces te engañé”, la cantante reafirmó su lugar como una figura internacional en el mundo de la música ranchera.
Su muerte, ocurrida el lunes en su hogar en Veracruz a los 77 años, dejó un vacío profundo en la música mexicana. A pesar de las dificultades que enfrentó en sus últimos años, Paquita nunca dejó de ser una voz poderosa en defensa de las mujeres y de los derechos humanos.
Su partida deja una huella imborrable, pero su música seguirá viva en el corazón de aquellos que la admiraron y la escucharon a lo largo de su carrera.
¿Qué opinas de la enfermedad que tenía Paquita la del Barrio? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…