Background

El Gobierno creó impuestos para el Catatumbo, ¿cómo impactará el bolsillo de los colombianos?

El Gobierno creará nuevos impuestos para el Catatumbo con el fin de recaudar $1.6 billones, una medida que ha generado controversia.

Gobierno creará nuevos impuestos para el CatatumboFoto: Redes sociales

El Gobierno de Gustavo Petro ha propuesto la creación de tres nuevos impuestos para recaudar 1.6 billones de pesos con el fin de atender la crisis de violencia y seguridad que afecta al Catatumbo. La medida, que fue anunciada en el Congreso, ha generado reacciones divididas tanto en la oposición como entre analistas económicos.

¿Cuál será el IVA para ayudar al Catatumbo?

Según la viceministra técnica de Hacienda, María Juanita Villaveces, los tres impuestos serán: un IVA del 19% a los juegos de suerte y azar virtuales, con el objetivo de recaudar más de $500 mil millones; una contribución especial a las actividades extractivas del petróleo y carbón, que aportará cerca de $214 mil millones; y un impuesto de timbre del 1% a transacciones notariales, con una expectativa de recaudar $330 mil millones.

Lee también: Nueva tarifa de la tarjeta de turismo de San Andrés en 2025: aliste el bolsillo porque subió

Estas medidas buscan financiar las urgentes necesidades en la región del Catatumbo, una zona que ha sido golpeada por la violencia y el conflicto armado. El gobierno afirmó que este dinero será utilizado exclusivamente para atender la crisis de conmoción interior en esta zona del país. Sin embargo, los impuestos serán temporales, con una duración de 90 días, según el gobierno.

A pesar de que el Ejecutivo asegura que estas medidas son necesarias debido a la situación fiscal del Estado y no estaban contempladas en el presupuesto para 2025, la oposición no tardó en señalar que se trata de una “reforma tributaria”.

La senadora Paola Holguín, del Centro Democrático, criticó la medida, argumentando que el gobierno está utilizando la conmoción interior como una forma de evadir el Congreso y crear nuevos impuestos. Según Holguín, esto podría poner en riesgo el manejo de los recursos públicos.

Duro golpe del IVA apara ayudar al Catatumbo

Uno de los impuestos más controversiales es el que afectará a las exportaciones de petróleo y carbón. Francisco Lloreda, ex presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas, expresó su preocupación sobre la posible desincentivación de las empresas privadas que operan en el país.

Lee también: Esta es la razón por la que la Corte Suprema de Justicia le negó casa por cárcel a Epa Colombia

A su juicio, este impuesto afectaría a Ecopetrol y otras empresas del sector sin necesidad de crearlo.

Por otro lado, el exministro de Hacienda, Juan Camilo Restrepo, apoyó el IVA sobre las apuestas en línea, considerándolo el impuesto “más lógico” y el que más recaudaría. Sin embargo, rechazó el impuesto al timbre, calificándolo de anticuado y poco práctico.

El gobierno ha aclarado que estos impuestos son temporales y tienen un enfoque solidario. Sin embargo, aún queda la duda de si se prorrogarán, ya que el ministro del Interior mencionó que podría extenderse por 180 días o incluso hasta finales de 2025. Este debate sigue generando opiniones encontradas, mientras se espera que la Corte Constitucional se pronuncie sobre la medida en los próximos meses.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

0%