En redes están hablando de la trágica historia detrás de la canción “El preso” de Wilson Manyoma. Los amantes de la salsa están recordándolo tras su partida.

El mundo de la salsa colombiana está de luto. Wilson Manyoma Gil, conocido artísticamente como Wilson Saoko, falleció recientemente, dejando un vacío irreparable en la música tropical.
La triste noticia fue confirmada por su compañero y amigo de muchos años, Julio Ernesto Estrada, mejor conocido como Fruko, en una entrevista con Blu Radio. La partida de Saoko ha conmocionado a los seguidores de la salsa, quienes no olvidarán su inconfundible voz y su legado imborrable.
Wilson Saoko, nacido el 30 de agosto de 1951 en Cali, fue un pilar fundamental de la música salsa en Colombia. Desde sus inicios en la Sonora Juventud hasta su consagración con la emblemática agrupación Fruko y sus Tesos, Saoko dejó una huella profunda en el género.
Fue en Fruko y sus Tesos donde alcanzó la fama internacional, especialmente con su interpretación de “El Preso”, una de las canciones más representativas de la salsa en América Latina.
La vida de Saoko también estuvo marcada por su pasión por el baile. Entre 1966 y 1972, fue un destacado bailarín de griles en el popular sector de Juanchito, Cali, lo que le permitió integrarse aún más a la cultura salsera. Su conexión con la música y el baile fue siempre inquebrantable, y su carisma en el escenario lo hizo un favorito del público.
Te puede interesar: Murió Wilson Manyoma, cantante de ‘El Preso’, una de las leyendas de la salsa en Colombia
¿De qué murió Wilson Manyoma?
La noticia de la muerte de Wilson Saoko ha dejado una profunda tristeza en la industria musical. Aunque aún no se han revelado detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento ni sobre sus exequias, el impacto de su partida es innegable.
Fruko, quien compartió muchos años de carrera junto a él, expresó su dolor por la pérdida de un compañero y amigo. “Wilson fue una parte esencial de Fruko y sus Tesos y siempre será recordado por su talento y su enorme corazón”, dijo Estrada en la entrevista con Blue Radio.
La música de Wilson Saoko, especialmente su interpretación de “El Preso”, seguirá sonando por generaciones. La canción, que ha alcanzado más de 25 millones de visitas en YouTube, es un testamento de la grandeza de su voz y de la influencia que tuvo en la salsa colombiana. Aunque su partida deja un vacío profundo, su legado vivirá por siempre a través de su música.
En un país donde la salsa es parte de la identidad cultural, la pérdida de Wilson Saoko es una tragedia, pero también un recordatorio de la riqueza musical que ha dejado. Su voz, su historia y su música seguirán siendo una inspiración para futuras generaciones de artistas y salseros.
Te puede interesar: ¿De qué murió Wilson Manyoma? Esto es lo que se sabe
¿Cuál es la historia detrás de la canción “El preso” de Wilson Manyoma?
Sin lugar a dudas, “El Preso” es el tema que consagró a Wilson Saoko como una leyenda de la salsa. La canción, lanzada en 1975 por Fruko y sus Tesos, se convirtió en un himno no solo de la salsa, sino de la música colombiana en general. La interpretación de Saoko, cargada de sentimiento y fuerza, transformó esta pieza en un clásico atemporal, que sigue sonando en fiestas, emisoras y plataformas digitales.
Pero “El Preso” no solo es famoso por su potencia musical. La historia detrás de la canción es tan emotiva como su melodía. Fue escrita por el percusionista de la banda, Álvaro Velásquez, quien se inspiró en una carta de un amigo que había sido condenado a 30 años de prisión en Canadá. La misiva narraba la tristeza y el aislamiento del amigo en la cárcel, y Velásquez, conmovido por su contenido, compuso una canción que transmitiría ese mismo dolor.
Te puede interesar: Top 15 canciones de salsa romántica de todos los tiempos
A pesar de que inicialmente la canción tenía tintes de vallenato, fue gracias a la intervención de expertos como Gildardo Montoya y Luis Carlos Montoya que la canción alcanzó su forma definitiva. Tras algunos ajustes, “El Preso” cobró la intensidad y la profundidad que hoy conocemos, y fue Wilson Saoko quien le dio vida con su poderosa voz.
El legado de Wilson Manyoma en la salsa
El legado de Wilson Saoko es irremplazable. A través de canciones como “El Preso”, su voz se convirtió en sinónimo de la salsa colombiana. Los recuerdos de sus actuaciones en vivo, su energía arrolladora y su capacidad para conectar con el público seguirán vivos en la memoria colectiva de todos los amantes de la música tropical. Su partida deja un hueco en el corazón de la salsa, pero su música y su espíritu seguirán siendo parte de nuestras vidas.
Te puede interesar: Historia de la salsa: Orígenes y evolución en Colombia
Así, el mundo de la salsa colombiana se despide de una de sus figuras más queridas, pero sabe que su legado perdurará por siempre en las canciones que marcaron una época. La salsa, como él mismo, nunca será olvidada.
Ahora que sabes de la historia detrás de la canción “El preso” de Wilson Manyoma. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…