Background

¡Colombia como número uno! Este es el plato escogido como el mejor del mundo, según TasteAtlas

Se escogió el mejor plato del mundo y para sorpresa de todos terminó siendo colombiano y esto desató todo tipo de reacciones.

mejor plato del mundoFoto: Canva

Colombia ha alcanzado un importante hito en la gastronomía mundial al ver coronada a la Lechona Tolimense como el mejor plato del mundo, según el reconocido portal Taste Atlas. Este prestigioso reconocimiento, que se otorga en la temporada 2024/2025, coloca al país sudamericano en el epicentro de la cocina global, destacando la riqueza y tradición de su cultura culinaria.

¿Por qué la Lechona fue escogida como el mejor plato del mundo?

El proceso de selección del mejor plato del mundo no fue sencillo. Taste Atlas se apoyó en una metodología que combinó la experiencia de expertos culinarios y la opinión de miles de amantes de la gastronomía. En total, se recopilaron 367,847 valoraciones que evaluaron 11,258 preparaciones de diferentes regiones del planeta. Después de un exhaustivo análisis, la Lechona Tolimense se destacó con una calificación de 4.8 estrellas, ganando este lugar de honor en el ranking mundial.

¿Qué hace única a la Lechona Tolimense?

La Lechona Tolimense no es solo un plato, sino un símbolo de la identidad colombiana. Este manjar consiste en un cerdo entero asado y relleno con una mezcla de arroz, guisantes, cebolla y especias, que es cocido durante 12 horas en hornos de barro, lo que garantiza una carne tierna y jugosa que desborda sabor. Su preparación artesanal y su sabor excepcional son la razón por la que se ha convertido en una de las experiencias culinarias más codiciadas.

La Lechona Tolimense es especialmente significativa en Colombia, ya que se prepara en ocasiones especiales como Navidad, Año Nuevo y reuniones familiares. La receta incluye una marinada con especias como comino, pimienta y ajo, que realzan su sabor único. Se presenta en vajillas de cerámica negra, acompañada de arepas de maíz y el tradicional “insulso”, un plato que resalta la conexión de la gastronomía con la comunidad.

Además de su exquisito sabor, la Lechona Tolimense destaca por su capacidad para unir a las personas. Con una sola preparación, se pueden servir hasta 100 porciones, convirtiendo cada comida en un evento de celebración y fraternidad. Este plato, preparado con esmero y tradición, no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma de quienes lo disfrutan en comunidad.

Este reconocimiento coloca a Colombia en el radar de los destinos gastronómicos más importantes del mundo. La Lechona Tolimense no solo es un símbolo de la gastronomía tolimense, sino de la rica diversidad cultural que Colombia ofrece al mundo.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

David Lozano

Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%