Background

Esta es la razón por la que el cantante Nelson Velásquez es condenado a cuatro años de cárcel

Nelson Velásquez, reconocido cantante vallenato, enfrenta una sentencia confirmada que ha causado gran controversia en el mundo de la música.

Nelson Velásquez irá a la cárcel por cuatro añosFoto: Redes sociales

Nelson Aníbal Velásquez Díaz es un reconocido cantante de música vallenata, famoso por su talento y contribución a este género musical que ha cautivado a miles de seguidores en Colombia. Con una exitosa carrera dentro del mundo de la música, Velásquez ha sido parte de varias agrupaciones de renombre, pero también ha logrado consolidarse como solista. A lo largo de su trayectoria, su voz ha acompañado a muchos en eventos y conciertos, especialmente en las fiestas más tradicionales del Caribe colombiano.

Sin embargo, más allá de su carrera artística, Velásquez se encuentra ahora en medio de un escándalo judicial que ha impactado tanto a su vida profesional como personal. La sentencia que lo involucra tiene que ver con una grave acusación de violación de derechos de autor. Este delito está siendo castigado con una condena de prisión.

Confirmada la sentencia de 4 años de cárcel de Nelson Velásquez

La Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín confirmó la sentencia de 4 años de prisión para el cantante vallenato. Esta decisión ha sido dictada por el delito de violación a los derechos patrimoniales de autor. La acusación fue presentada por la Fiscalía General de la Nación.

Según se ha informado, Velásquez Díaz habría cantado sin autorización los temas de una agrupación musical, “Los Inquietos del Vallenato”, a la que perteneció entre 2012 y 2018.

Durante ese período, Velásquez habría utilizado sus canciones de manera ilegal, lo que le permitió sacar provecho de material que no le pertenecía. A pesar de que ya se había dictado una condena en su contra en 2024, esta sentencia ha sido confirmada y puesta en firme por el Tribunal Superior.

Multa y suspensión condicional

Además de la condena de prisión, el cantante deberá pagar una multa equivalente a 26 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Sin embargo, la sentencia incluye una opción de suspensión condicional de la pena, siempre y cuando Velásquez cumpla con el pago de una caución correspondiente a un salario mínimo legal mensual vigente.

El caso de Nelson Velásquez se ha convertido en un recordatorio sobre la importancia de respetar los derechos de autor en la industria musical y cómo las consecuencias legales pueden afectar incluso a figuras de alto perfil.

Ahora que sabes la razón por la cual Nelson Velásquez enfrenta una sentencia confirmada ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

0%