Background

Este es el pueblo de Cundinamarca que parece sacado de un cuento de hadas: Queda a una hora de Bogotá

Conoce cuál es el pueblo de Cundinamarca que parece sacado de un cuento de hadas y cautiva a los viajeros con su belleza natural, su historia mística y su delicioso café.

pueblo de Cundinamarca que parece sacado de un cuento de hadasFoto: Cuponatic

Colombia es conocida por su impresionante diversidad natural, que atrae a millones de turistas de todo el mundo. Con paisajes que van desde montañas andinas hasta playas caribeñas, el país ofrece una vasta gama de destinos que capturan la esencia de la belleza tropical.

Se destacan regiones como el Eje Cafetero, donde el aroma del café se mezcla con las frescas brisas de la montaña. Esta zona no solo es famosa por la calidad de su café, sino también por la hospitalidad de sus habitantes, quienes invitan a los viajeros a conocer su historia, tradiciones y costumbres.

El café colombiano es reconocido globalmente por su suavidad y sabor inconfundible, siendo el protagonista de muchas experiencias turísticas en el país.

Lee también: Este es el pueblo en Colombia donde más se toma pola

En lugares como Antioquia, Tolima, y el Valle del Cauca, los turistas pueden recorrer plantaciones, aprender sobre el proceso de cultivo y, por supuesto, degustar una taza de café recién hecho. Sin embargo, uno de los pueblos que destaca por su encanto natural, histórico y cultural es Guatavita, un pintoresco destino en Cundinamarca.

Municipio de Cundinamarca que parece sacado de un cuento de hadas

Guatavita, ubicado a solo una hora de Bogotá, es un pueblo de Cundinamarca que parece sacado de un cuento de hadas. Este pequeño lugar, rodeado de montañas y naturaleza vibrante, se eleva a 2.668 metros sobre el nivel del mar. El municipio ofrece vistas panorámicas que quitan el aliento.

Lee también: Esta es la playa más bonita y barata para los turistas en Colombia: Noes San Andrés

Su principal atracción es la Laguna de Guatavita, un espejo de agua que cambia de color según la luz del día, creando un espectáculo visual que atrae a turistas de todo el mundo. Además de su belleza natural, Guatavita destaca por sus calles empedradas y su arquitectura colonial, que transportan a los visitantes a tiempos pasados, llenos de historia y misticismo.

El café, que se cultiva en los alrededores de este pueblo, es otro de los grandes atractivos para quienes lo visitan. Las acogedoras cafeterías locales sirven granos cultivados en fincas cercanas, permitiendo a los turistas disfrutar de una taza de café excepcional mientras se sumergen en la cultura cafetera del país.

Un pueblo que enamora

Guatavita no solo es famoso por su laguna y su café, sino también por la calidez de su gente y la serenidad de su entorno. Considerado un destino turístico emergente en Colombia, el pueblo es reconocido por su ambiente tranquilo y su rica oferta cultural.

Lee también: A -62°C, así es la vida en el pueblo más frío del mundo

Los visitantes pueden disfrutar de museos, explorar mercados de artesanías y, por supuesto, sumergirse en las leyendas que dan vida a este lugar tan especial. Sin duda, Guatavita es un destino que no solo se ve, sino que se siente, como una experiencia que transporta a un mundo lleno de magia y tradición.

La historia de Guatavita y su legado

La importancia histórica de Guatavita va más allá de su arquitectura y paisajes. La Laguna de Guatavita tiene un gran valor cultural, pues se cree que es el lugar que inspiró la leyenda de El Dorado.

Lee también: Así puedes entrar totalmente gratis al Parque del Café: Hay dos requisitos

Según la tradición, el rey Muisca navegaba hacia el centro de la laguna cubierto de oro y ofrendaba joyas preciosas a los dioses, un ritual que ha capturado la imaginación de viajeros y arqueólogos durante siglos.

Hoy en día, la laguna sigue siendo un sitio de gran relevancia, tanto para los turistas como para los investigadores que buscan desentrañar los misterios de esta antigua civilización.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

4
0%